Capitán Pastene, en la comuna de Lumaco, se transforma recientemente en un polo de turismo debido a su gastronomía, arquitectura y todo el legado de los colonos italianos que llegaron a la zona, llegando turistas de distintas partes del país a visitar sus encantos.
Como una manera de cambiar el rostro y darle un sentido de pertinencia especial, la Municipalidad de Lumaco trabaja junto con el Serviu la licitación del Proyecto de Mejoramiento del Acceso a Capitán Pastene, una iniciativa largamente esperada que busca fortalecer la identidad cultural de nuestra localidad y brindar un acceso más seguro, funcional y representativo.
La licitación fue publicada el 3 de junio y cerrará el martes 24 de junio, plazo en que las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas. Con una inversión cercana a los 1.000 millones de pesos (equivalente a 24.614,45 UF), este proyecto fue formulado durante varios años a través del Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con activa participación de vecinas y vecinos de Capitán Pastene.
El diseño contempla: un portal de acceso identitario, nuevo pavimento vehicular, un bandejón recreativo, un paradero renovado para la locomoción, un hito alusivo a la Sagra -fiesta que recuerda la llegada de los colonos-, luminarias, veredas, señaléticas históricas, mampostería en piedra e hidrosiembra.
Este proyecto dignifica el acceso a Capitán Pastene, resaltando sus raíces y tradiciones, dando un impulso a su imagen turística y patrimonial, por lo cual se el compromiso con la comunidad sigue más vigente que nunca.
El alcalde Richard Leonelli Contreras señaló que este proyecto tiene múltiples aristas, integral y que mejora el acceso a la localidad, algo esperado con ansias.
“Este proyecto es de un poco más de mil millones de pesos, rescata la cultura de nuestro pueblo, hermosear el ingreso a la localidad, con recambio de pavimentos, de garita, un portal de acceso, con áreas verdes y que mejora el ingreso a Capitán Pastene”, destacó la autoridad remarcando el crecimiento que ha tenido como atractivo turístico.
Desde el municipio esperan que este proceso sea exitoso para que así exista una pronta adjudicación e inicio de obras, de parte del Serviu, entidad responsable del proceso, y de que las empresas que postulen cumplan todos los requisitos.