Neimar Claret Andrade
Las autoridades se están preparando para la época estival que ya está a la vuelta de la esquina y, en esa onda, las autoridades informaron que la provincia de Malleco dispondrá de 16 brigadas y 170 brigadistas —de un total de 22 brigadas y 240 brigadistas para toda La Araucanía— que harán frente a los incendios que puedan suceder en los meses de calor.
Así lo dio a conocer la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra Sauterel, luego de reunirse en la mesa técnica de prevención de incendios forestales, que se realizó en Angol y en la que participaron la directora regional de la Onemi, Janet Medrano; la directora regional de la Conaf, María Teresa Huentequeo y personal del Ejército y Bomberos.
María Teresa Huentequeo informó que en esta fecha la Corporación Nacional Forestal se encuentra en proceso de reclutamiento de brigadistas. “En estos momentos están realizándose en distintas partes de la región el proceso de selección, tanto de las pruebas físicas como sicológicas. En este momento ya tenemos dos brigadas funcionando, una en Angol y la otra en Imperial”.
“Venimos saliendo de la temporada anterior — agregó— donde de las 72 mil hectáreas afectadas en la región, aquí en Malleco estuvo comprometido alrededor de 72 % de toda la superficie afectada regional. Además, con respecto de la incidencia del incendio, que fueron alrededor de 1.500, acá en Malleco fueron alrededor de 57 % de los episodios de incendio”.
Por su parte, Janet Medrano consideró que este tipo de reuniones es fundamental para coordinar las acciones políticas y técnicas, para lo cual es menester “el apoyo y las gestiones que desde los mismos municipios y de la propia comunidad podamos desarrollar para que nuestra provincia y nuestra propia región se vea lo menos afectada posible”.
En tanto la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, manifestó que es importante tener un equipo multidisciplinario para discutir esta problemática ya en esta fecha, “de manera de tener un paneo de lo que se viene en la temporada 2022-2023 y estar preparados para iniciar esta temporada, que sin duda va a ser compleja, particularmente en términos climáticos. Esta fue la primera aproximación, luego vamos a constituir el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) y de esta manera enfrentar de la mejor forma posible la posibilidad de que tengamos incendios forestales en esta temporada”.
Finalmente, la directora regional de la Conaf hizo un llamado a la ciudadanía de Malleco “para ser responsables al momento de evitar los incendios forestales. Por un lado, limpiar nuestras viviendas, especialmente en la zona rural, estar atentos a cualquier episodio de incendio y, por favor, informarlos oportunamente”.