INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Sáb 3 Junio, 2023

Cesfam Victoria conmemoró el Día Mundial de la Prevención del SIDA

Según las encargadas del tratamiento de esta enfermedad en el centro de salud victoriense, el VIH es una de las tres pandemias que están vigentes en la actualidad

Neimar Claret Andrade

El Cesfam de Victoria conmemoró con una serie de actividades el Día Mundial de la Prevención del SIDA, ya que, en Chile, según ONU SIDA, 70 mil personas viven con VIH y al año se infectan 5 mil.

Desde el 2016 ha habido un aumento de 20 % de contagios en la población adolescente de 15 a 19 años (tasa de 9,1 por 100 mil habitantes), por lo que Vanessa Martínez, matrona encargada de VIH en el Centro de Salud y Jessica Sepúlveda, matrona del mismo Centro de Salud y de la Universidad Arturo Prat Victoria, manifestaron que “estamos cursando a nivel mundial tres pandemias (Covid-19, VIH y malaria).

Según la OMS a julio del 2022, 40 millones de personas han fallecido por VIH”.De igual modo explicaron que en Chile hasta el año 2021, 84.000 personas estaban viviendo con VIH, mientras que en La Araucanía, 3.900 personas fueron casos nuevos en el año 2021 y agregaron que año a año se incrementan las cifras de casos nuevos, que reflejan que los hombres se infectan más que las mujeres.

Es importante señalar que el rango de incidencia (casos nuevos) para los hombre es de 20 a 49 años y para las mujeres 30 a 39 años.

En ese sentido indicaron que quisieron responder las preguntas más frecuentes e importantes manifestadas por la población en torno a esta terrible enfermedad.

¿Qué es el SIDA?

Es la etapa final de la enfermedad que es provocada por el virus VIH.Este virus es de la familia lentivirus existiendo dos tipos: VIH1 y VIH2.

El VIH actúa atacando y destruyendo el sistema inmune específicamente los linfocitos CD4, lo cual permite que enfermedades oportunistas afecten al ser humano y puedan provocar la muerte.

¿Cómo se transmite?

Sobre 90 % de los casos es por sostener relaciones sexuales desprotegidas, pero también se puede adquirir por vía venosa y trasmisión vertical de la madre al hijo (embarazo, parto y lactancia).

¿Cuáles son los síntomas?

Va a depender de la cantidad de virus, pero pueden ser: Fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción en la piel, dolor de garganta, ganglios linfáticos inflamados principalmente en cuello, diarrea y pérdida de peso, entre otras manifestaciones.

¿Cómo se previene?

Usando de forma correcta y permanente el condón vaginal (interno) y de pene, cuando se vayan a tener relaciones sexuales y en el caso de la población clave, es decir trabajadores sexuales, hombres que tienen sexo con hombres y población trans, administrando el PREP o medicamento antirretroviral de pre exposición al contagio.

¿Cómo puedo acceder a tomarme el examen en Cesfam Victoria?

El laboratorio del Cesfam dispone de lunes a jueves, en horario de 15 a 16 horas, de 4 cupos diarios. Los requisitos para acceder a la prueba son llevar un carnet de identidad, pasaporte o documento que acredite la identidad. Para este examen no se necesita ayunar y es completamente confidencial y gratuito.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

10943portada
Edición 10943 sábado 3 de junio de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2023-04-26 a la(s) 22.40.06
Suplemento especial 96º Aniversario de Carabineros de Chile

Noticias Relacionadas

25 nuevos médicos EDF llegaron a Malleco
Insisten en renuncia de directora regional de Corfo
Multigremial Araucanía revela aumento del 28% en hechos de violencia en la Macrozona Sur
Ercilla: SEC Araucanía clausura estación de servicio debido a antigüedad de tanques