INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Collipulli: Marcharon contra la construcción del Parque Eólico San Andrés

La movilización buscaba visibilizar el descontento de los vecinos con el proyecto, el cual buscan invalidar

Mario Grandón

En las últimas semanas, Collipulli se ha convertido en el epicentro de una creciente controversia en torno a la construcción del Parque Eólico San Andrés. La aprobación de este proyecto por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) genera un fuerte descontento entre las comunidades mapuche, particulares y vecinos de los sectores de San Andrés, Maica y Huapitrío.

Este descontento provocó una marcha cuyo objetivo fue la invalidación del proyecto. La manifestación se llevó a cabo este viernes 13 de octubre a las 10:00 horas, en la Plaza de Armas de Collipulli.

La iniciativa buscó ser un llamado de atención a las autoridades y a la opinión pública en general. Las comunidades mapuche, junto con los particulares y vecinos, esperan que la movilización que protagonizaron contribuya a la revisión y, posiblemente, a la invalidación del proyecto del Parque Eólico San Andrés.

El desarrollo del conflicto

La aprobación del Parque Eólico San Andrés por parte del SEA es el punto de partida para una serie de tensiones en Collipulli. Mientras que el proyecto recibe el visto bueno de las autoridades ambientales, diversas voces se levantan en contra, argumentando posibles daños a la flora, fauna y a las familias de los sectores afectados.

La oposición al parque eólico tiene eco en las comunidades mapuche de la zona, que han expresado su preocupación por los impactos que la construcción del parque podría tener en sus territorios y en la biodiversidad. Además, particulares y vecinos de San Andrés, Maica y Huapitrío también manifestan su inquietud, argumentando que el proyecto podría afectar negativamente su calidad de vida y el entorno en el que viven.

El rol de la Municipalidad

Cabe destacar que hace apenas una semana, el Concejo Municipal de Collipulli, en conjunto con representantes de las comunidades afectadas, se reunió para discutir este asunto. Tras un análisis de los riesgos y consecuencias potenciales del parque eólico, se tomó la decisión de solicitar la invalidación del proyecto.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Angol: Veterinaria Municipal abre citas para 1.000 castraciones de mascotas
Ya abrieron los inscripciones voluntarias extraordinarias al servicio militar
Controversia por partes extendidos a colectiveros de Angol
Alcalde de Los Sauces demarcó con pintura baches de la ruta hacia Traiguén