INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 21 Septiembre, 2023

Maduro obstaculiza las elecciones en Venezuela con inhabilitación política de opositores

Eurocámara se pronunció por la feroz persecución adoptada por el dictador venezolano

La Eurocámara denunció este jueves la injerencia por parte de Nicolás Maduro en las elecciones previstas para 2024 en Venezuela tras la inhabilitación de varios candidatos opositores, acusándole de intentar «obstaculizar» el proceso electoral.

La resolución de condena fue avalada por 495 eurodiputados, entre ellos todos los representantes españoles de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox, mientras que 25 han votado en contra -entre ellos los eurodiputados de Unidas Podemos y la del BNG- y 43 optaron por abstenerse.

El texto aprobado condena la inhabilitación política por 15 años de María Corina Machado, anunciada a finales de junio, así como la de otras de las principales figuras opositoras como Leopoldo López o Henrique Capriles y considera que se trata de «otro paso del régimen para obstaculizar el proceso electoral y anular cualquier perspectiva de retorno a la democracia».

En este sentido, los eurodiputados pidieron a la UE que apoye la celebración de elecciones libres en Venezuela, ya que consideran que los comicios constituyen un punto de inflexión para el retorno de la democracia a Venezuela tras años de inestabilidad institucional, económica y política que han llevado a más de 7 millones de personas a abandonar el país.

El Parlamento Europeo recordó que las inhabilitaciones arbitrarias y anticonstitucionales de los candidatos restringen gravemente el derecho de los venezolanos a elegir a sus representantes. Además, contradicen las recomendaciones de la misión electoral de la UE.

Por otra parte, los eurodiputados lamentaron la dimisión forzada de dos rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la designación de representantes del régimen para elegir a los nuevos rectores.

En este sentido, reclamaron un procedimiento de nombramiento independiente e instaron a las autoridades venezolanas a garantizar unas elecciones justas, libres y transparentes.

Por otra parte, el texto condena también la encarcelación de presos políticos, así como las violaciones sistemáticas a la libertad de opinión y expresión, el derecho de reunión y las restricciones a la información pública.

Por último, la Eurocámara mostró su apoyo a las investigaciones del Tribunal Penal Internacional (TPI) sobre los presuntos crímenes contra la Humanidad perpetrados por el régimen venezolano y reconoció los esfuerzos de la oposición para organizar elecciones primarias para los venezolanos dentro y fuera del país.

Reclama un pronunciamiento de la cumbre UE-CelacEn otro orden de cosas, consideraron que la cumbre del lunes y el martes en Bruselas entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es una oportunidad para defender los principios del Estado de derecho, la democracia y los Derechos Humanos.

En este sentido, confían en que la cumbre emita una declaración para exigir el respeto a la democracia y las libertades fundamentales.

«Esta resolución, a las puertas de una cumbre UE-CELAC, será la mejor prueba de nuestro compromiso con Venezuela, con los que siguen allí y con los más de siete millones de venezolanos que viven en el exilio, la mayor crisis de refugiados de la historia moderna», defendió el eurodiputado de Cs José Ramón Bauza durante su intervención ante el pleno.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

IMG-20230920-WA0010
Edición 11.001 jueves 21 de septiembre de 2023

Suplemento

aniversario 113portada
Edición Especial 113° Aniversario Las Noticias de Malleco

Noticias Relacionadas

Presidenta peruana pide que expresidente Castillo responda por las muertes en protestas
El listado de presidentes de América y Europa que estarán en la conmemoración
De nuevo funaron en Alemania a exmédico de Colonia Dignidad
Milei se convirtió en el precandidato más votado en Argentina