ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 27 Marzo, 2025

Yamandú Orsi es elegido presidente de Uruguay en segunda vuelta

El izquierdista discípulo de Pepe Mujica

“Seré el presidente del crecimiento nacional”, anunció el candidato Yamandú Orsi, del izquierdista Frente Amplio, tras ganar este domingo las elecciones de Uruguay y asegurar que recurrirá al diálogo para encontrar las soluciones que necesita el país.

Según los resultados oficiales, con el 87% de los votos escrutados,  Yamandu Orsi obtuvo el 49,3% de los votos, comparado con el 46,4% del candidato oficialista Álvaro Delgado.

Las primeras encuestas a boca de urna mostraron dos horas antes que Orsi aventajaba a su rival oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional (centroderecha). 

Con este resultado, Orsi gana la Presidencia y gobernará Uruguay entre el 1 de marzo de 2025 y el 1 de marzo de 2030.

Tras conocerse las primeras proyecciones, Delgado felicitó a Orsi y reconoció su derrota.

“Con tristeza, claro que sí, pero sin complejo de culpa, podemos felicitar a quien ganó y tuvo la preferencia. Y lo hacemos con sinceridad y de corazón, con desprendimiento y con un sentido muy republicano”, expresó el oficialista.

Elecciones reñidas

La paridad fue la constante en el proceso de votaciones de Uruguay, un pequeño país de 3,4 millones de habitantes, donde poco más de 2,7 de ellos estaban habilitados para elegir de manera obligatoria según la Constitución, so pena de ser objeto de multas.

Las encuestas concedieron las mismas opciones a ambos candidatos para suceder a Luis Lacalle Pou, quien conserva una elevada popularidad, pero no podía presentarse porque la legislación no permite la reelección inmediata.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11304 Portada
Edición 11304 jueves 27 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Argentina: Van 16 muertos en inundaciones tras fuertes lluvias en Bahía Blanca
Argentina declara terrorista a grupo violentista liderado por Facundo Jones Huala
Un chileno de 13 años entre los fallecidos del accidente aéreo en Washington
Salida del Acuerdo de París y de la OMS: los primeros decretos firmados por Trump