INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Fiscalía decide formalizar a dirigentes del Frente Amplio por defraudar al Estado

Incluyendo a la excandidata a gobernadora, Karina Oliva y a otras 10 personas

A casi dos años de la apertura de una investigación de oficio en contra de Karina Oliva por presunto fraude en el marco de su campaña por la Gobernación Regional Metropolitana, Fiscalía elevó una solicitud ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago pidiendo audiencia para formalizarla a ella, a su expareja y a su círculo de colaboradores. Oliva también fue candidata a senadora.

Según reveló La Tercera PM, el Ministerio Público también apunta a su expareja y otrora presidente de Comunes, Jorge Ramírez; a su exadministrador electoral Martín Miranda, y a otros siete exdirigentes de la colectividad perteneciente al Frente Amplio y miembros que trabajaron para la campaña. Se trata de Camila Ríos Puebla, Jean Flores Quintana, José Robredo Hormazábal, Diego Corvalán Pérez, Juan Pablo Sanhueza Tortella, David Castillo Palma y Marcelo Riffo Sáez.

A todos los mencionados se les encausará por el delito de fraude de subvenciones, luego de constatarse graves inconsistencias en la rendición de gastos de la campaña de Oliva.

A Miranda también se le imputará por infracción al artículo 31 de la Ley de Gasto Electoral, por haber presentado antecedentes falsos en su rol de administrador electoral. Y a Ríos y Robredo por apropiación indebida de dineros provenientes del erario fiscal.

De acuerdo al citado medio, diligencias realizadas en coordinación con el OS-7 de Carabineros, determinaron que los imputados utilizaron la Fundación Chile Movilizado como “fachada” para triangular dineros que supuestamente había desembolsado en función de la campaña.

Asimismo, se identificó una lista de boleteros vinculados a la otrora candidata y al movimiento que nunca realizaron las actividades declaradas ante el Servel. Incluso, como han logrado acreditar los investigadores, usaron como respaldo documentos falsificados del Servicio de Impuestos Internos (SII).

En el marco de este caso, Karina Oliva se posiciona como figura central, ya que habría estado al tanto de todo e incluso se encargaba de ciertas transferencias a colaboradores.

Tras la solicitud de Fiscalía, se está a la espera de que el 7° Juzgado de Garantía fije día y hora para la formalización.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Boric pide no sacar provecho político tras homicidio de niño en Padre Hurtado
Para el contralor Bermúdez el Caso Convenios es una muestra de abuso de poder y debilidad institucional
Camila Polizzi entre los cinco detenidos en Biobío
Escándalo: Alcalde de Algarrobo renunció a su cargo tras ser formalizado