ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Mar 25 Marzo, 2025

Alertan sobre estafa telefónica que se registra en Curacautín

Las víctimas denuncian que los llaman supuestamente para decirles que son beneficiarios de un bono municipal

Neimar Claret Andrade

Las estafas telefónicas son uno de los delitos que está en boga en este momento y que, como su nombre lo indica, se comete mediante llamadas telefónicas o mensajes de voz, con el objetivo de engañar a la víctima para que entregue información privada o infectar su dispositivo.

En Curacautín se está generando una nueva estafa de este tipo en la que, según han denunciado varias víctimas en Radio Rayén del Sur, una mujer que se identifica como Soraya Moreno, está llamando a nombre de la Oficina del Registro Social de Hogares de la Municipalidad.

Esta señora le dice a su víctima que es beneficiara de un bono, le da el número de teléfono 956268944 y le pide que se comunique con un hombre llamado Exequiel Escalante Bravo, quien hace una serie de preguntas con el objetivo de sacar la información personal y bancaria de sus objetivos, por lo que están alertando a los curacautinenses con el objetivo de que si reciben una llamada de este tipo, no ofrezcan ninguna información personal y denuncien la situación.

Es importante mencionar que además de este tipo de estafa telefónica existen otros cono el vishing, que combina la ingeniería social con el phishing, es decir, que se utilizan llamadas telefónicas o mensajes de voz para robar información sensible. Los estafadores pueden hacerse pasar por un familiar o conocido, o por una entidad como un banco.

También está el fraude por voz que consiste en que los estafadores se hacen pasar por una empresa y realizan preguntas para que el usuario responda con un sí, grabar su voz y después utilizarla para dar de alta un servicio de pago; el SIM swapping con el que buscan suplantar la identidad de un usuario de telefonía móvil duplicando o accediendo a su tarjeta SIM.

Para evitar estafas telefónicas, se recomienda no dar información personal ni dinero a nadie que llame por teléfono. También es importante no contestar llamadas de números con prefijos como 355, 225, 233, 234, 231, 387, 91, o 212.

Para detectar llamadas de fraude o spam en un teléfono Android, se puede abrir la app Teléfono, tocar en Más opciones, ingresar a “Ajustes” y luego a “Identificador de llamadas y spam”, comprobar que la opción “Ver identificador de llamadas” está activa y activar “Filtrar llamadas de spam”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11302 Portada
Edición 11302 martes 25 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Un detenido por incendio en Victoria
Como se esperaba: Prisión preventiva para Tomás Antihuen
Detenido por destrozar parabrisas con un bate metálico
Agresión entre liceístas: Formalizaron a menor de edad por homicidio frustrado