EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Collipulli: Carabineros arrestó a 5 primeros detenidos por la nueva Ley de Usurpaciones

El arresto se generó en el Fundo Palermo, cuyo propietario había formulado nada menos que 45 denuncias por este mismo delito

Neimar Claret Andrade

Luis Ahilla Ahilla, Gabriel Ahilla Ñanco, Gastón Ahilla Ñanco, Francisco Malián Malián y Juan Mardones Llanca. Estos son los nombres de los cinco primeros detenidos tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Usurpaciones, cuyo arresto fue materializado por efectivos de la 2° Comisaría de Carabineros de Collipulli y personal de Control Orden Público (COP), quienes en horas de la tarde del lunes 27 de noviembre se trasladaron hasta el Fundo Palermo, ubicado en el kilómetro 11 de la Ruta R-35, en donde se encontraba un grupo de 10 personas aproximadamente.

La presencia policial se dio luego de que el propietario del fundo antes mencionado presentó una denuncia (la última de 45) ante la Fiscalía Local de Collipulli, desde donde se instruyó el desalojo del lugar, lo que se cumplió a alrededor de las 18:05 horas.Ninguno de los detenidos posee antecedentes penales.

El general Manuel Cifuentes, jefe de Zona Carabineros Araucanía indicó que “el día de ayer (el lunes) en horas de la tarde, Carabineros de Chile recibió una denuncia del dueño de un predio agrícola en la cual daba cuenta de que una cantidad indeterminada de personas habría ingresado a su predio sin su consentimiento, lo cual configuraría una usurpación no violenta”.

“A partir de ello —agregó— se acoge esta denuncia, se informa al Ministerio Público de Collipulli, quienes nos dan instrucciones respecto de proceder al desalojo del predio, proceder a la detención de las personas siempre y cuando estuviesen en la hipótesis de la flagrancia y dar cumplimiento a la instrucción particular respecto de los vehículos que se empleaban para que estas personas llegaran al predio usurpado”.

Asimismo el general Cifuentes relató que “a partir de ello, en una intervención que no tuvo mayores niveles de oposición, carabineros de Control de Orden Público presentes en la región de La Araucanía, procedieron a realizar este desalojo y en consecuencia detuvieron a 5 personas que estaban a en su interior, todos adultos masculinos y posteriormente se dio cuenta de estas detenciones al Ministerio Público”.

De igual modo reiteró que el predio había registrado alrededor de 45 denuncias ante Carabineros prácticamente en días consecutivos, por lo que en este caso se aprovecharon las facultades de la nueva ley para proceder al desalojo y detención de las personas que se mantenían al interior del predio.

En el procedimiento, además, se incautaron dos vehículos que eran usados por los detenidos para ingresar n el Fundo Palermo.

Es importante señalar que, según denunció la víctima, los detenidos que pertenecen a la Comunidad Autónoma Caillín, mantenían en su predio una choza con banderas de la etnia mapuche con la leyenda escrita Comunidad Autónoma Caillín, que fue construida cuando comenzaron con la usurpación el día 2 de octubre del presente año. También es de considerar que estas personas habían sido desalojadas varias veces por Carabineros, la última vez el día 23 de noviembre, pero en ninguno de esos desalojos anteriores hubo personas detenidas, porque la ley vigente a la fecha no lo permitía.

Fiscalía pidió medidas menos gravosas

Durante la tarde de este martes 28 de noviembre, el Juzgado de Garantía de Collipulli, presidido por la magistrada María Fernanda Lagos Lepe, decretó legal la detención de los 5 comuneros detenidos dentro del Fundo Palermo.

El Ministerio Público, representado por el fiscal Carlos Bustos, atendiendo a que los detenidos tienen una irreprochable conducta anterior, pidió medidas cautelares de baja intensidad que fueron prohibición de ingresar al Fundo Palermo y prohibición de acercarse a la víctima y dueño del predio identificado con las iniciales I.S.B.

El tribunal decretó las medidas cautelares solicitadas por la representación fiscal en contra de los cinco imputados por el delito de usurpación en calidad de autores y otorgó un plazo de investigación de dos meses.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Detienen a 3 adolescentes por robo de celular en Internado de Victoria
"Los Pelucas": Cae banda criminal vinculada a disparos injustificados
Angol: Ola de robos se registra en el centro y en el Complejo Deportivo Larraguibel Morales
Dos camionetas robadas y dos personas lesionadas en violento asalto en Collipulli