El Tribunal Oral de Angol decidió este 2 de enero condena para los implicados en el caso del homicidio del suboficial Francisco Benavides.
La lectura del veredicto de la causa debía realizarse en la presente fecha, pero finalmente se decidió que el veredicto condenatorio tendrá lectura el 21 de enero.
El tribunal fue solícito con la Fiscalía que pidió presidio perpetuo calificado para uno de los acusados, y penas que suman 27 años de cárcel para los otros dos.
Los tres implicados, vinculados al clan Ancalaf, deberán permanecer tras las rejas por los delitos de homicidio a Carabineros, desórdenes públicos, disparos injustificados reiterados y tenencia ilegal de arma de arma de fuego.
El suboficial primero de Carabineros, Francisco Benavides, murió en mayo de 2021, tras recibir un impacto de bala a la altura del tórax, en el camino interior San Andrés en Collipulli.
El homicidio del suboficial ocurrió durante el despeje de la Ruta R-35, cortada de manera intermitente por desconocidos. Fue durante el procedimiento que el equipo policial fue emboscado, instantes en que un disparo impactó a Benavides, quien finalmente murió.
Amenazas de muerte contra un testigo
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se refirió esta jornada a las amenazas de muerte que recibió un testigo durante el juicio.
El persecutor señaló que “la persecución de la criminalidad organizada genera este tipo de dificultades: amenaza en contra de los testigos, en contra de las víctimas. En este caso, lo podemos constatar durante el desarrollo del juicio”.
El representante del Ministerio Público indicó que se realizan todas las diligencias para investigar esta situación, con la que se busca desestabilizar el debido proceso y provocar unas nuevas directrices en las decisiones judiciales.
				
															
