EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 13 Junio, 2025

PDI allana varias dependencias en todo el país por el Caso Convenios

Monsalve aseguró que estos operativos en Minvu “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

Agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron una serie de allanamientos en las oficinas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ubicadas en distintas regiones del país. Estas acciones forman parte de las investigaciones relacionadas con el Caso Convenios.

Esta operación se efectúa siguiendo las instrucciones del Ministerio Público, que está investigando los acuerdos establecidos mediante trato directo entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y varias fundaciones privadas.

El operativo involucra a la Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional y la Fiscalía de Tarapacá, quienes están llevando a cabo una variedad de tareas relacionadas con el caso.

La orden de allanamiento fue solicitada por el fiscal de Tarapacá, Eduardo Ríos, desde el Tribunal de Garantía de Iquique, debido a la falta de respuesta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a los oficios relacionados con la investigación que implica a las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social.

Se anticipa que las labores de las autoridades tomarán varias horas, incluyendo la incautación de documentos, equipos y otros datos relevantes.

Además, como parte del procedimiento, se prevé la toma de declaraciones a varios funcionarios.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve estimó que estos operativos son “una muestra de la fortaleza de nuestro país, que no hay institución en la cual la policía no pueda entrar si es que tiene una orden judicial para recabar antecedentes o evidencias que permitan la investigación de eventual delito”.

Asimismo dijo que es parte del ejercicio del Estado de Derecho “y a mí me parece y por lo que hemos dicho, en materias de eventuales delitos de corrupción tienen que hacerse valer todas las responsabilidades penales o administrativas que correspondan. Desde el punto de vista de la responsabilidad política nosotros lo hemos dicho y lo reiteramos”.

‘Aquí cuando parte la denuncia del denominado caso Convenios lo primero que se hace es asumir la responsabilidad política de quien en ese momento era la jefa de servicio del ministerio de vivienda y urbanismo, que era la subsecretaria de Vivienda”, dijo Monsalve.

La decisión del Ministerio Público, sin embargo, se realizó porque la cartera liderada por el socialista Carlos Montes no respondió una serie de oficios enviados por parte del fiscal de Tarapacá, Eduardo Ríos, quien a comienzos de agosto inició una investigación por los traspasos realizados por la Secretaría Regional del Minvu de la zona a las fundaciones Enlace Urbano y EnRed Social.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11345 Portada
Edición 11345 jueves 12 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Amplio operativo en Ercilla tras ataque con arma de fuego a un carabinero
Internos mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
Laboratorio clandestino de vapers descubren en Victoria: 5 detenidos
Queipul para la calle: Corte de Apelaciones rechazó prisión preventiva que solicitaba la Fiscalía