INFORME TARIFARIO PARA ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 24 Marzo, 2023

Polémica: Primeros detenidos por Ley de Robo de Madera quedaron en libertad

Durante la tarde del martes se llevó a cabo el control de detención y posterior formalización de los detenidos, pero la Fiscalía solo pidió la medida cautelar de firma quincenal

Duras críticas se originaron luego que el Juzgado de Garantía de Curanilahue, región de Bíobío, dejó en libertad y solo con la medida cautelar de firma quincenal a los tres primeros detenidos y formalizados por la Ley de Robo de Madera.

Los tres delincuentes fueron detenidos por personal de Carabineros, luego de una denuncia realizada por una empresa maderera del sector San José de Colico. Fue así como se sorprendió a dos camiones con madera de pino insigne escoltados por un jeep.

Los delincuentes capturados fueron identificados como F.J.R.C., de 36 años, C.A.G.R., de 50 años, y R. A. O. G., de 43 años y apodado “El Mentolato”, quien iba conduciendo el vehículo menor y detenido, además, por amenaza de muerte. Todos registran antecedentes penales, nada pendiente.

Durante la tarde del martes se llevó a cabo el control de detención y posterior formalización de los detenidos, cuando la Fiscalía solo pidió la medida cautelar de firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio para los tres implicados, lo que finalmente fue acogido por la jueza del Juzgado de Garantía de Curanilahue, Maruja Chávez.

Esto, a pesar de que el abogado de la Delegación Presidencial del Biobío, Felipe Guerrero, solicitó la prisión preventiva para todos los detenidos. Lo mismo había pedido el abogado de la empresa Forestal Arauco, dueña del predio donde se produjo el robo.

Las críticas al Ministerio Público no tardaron en llegar. El diputado Eric Aedo (DC), impulsor de la Ley de robo de Madera, declaró que “uno de los detenidos, ‘El Mentolato’, es autor de violencia, es de los que encarga y contrata a las personas que van a ejercer violencia en los robos. Cuesta entender que la Fiscalía, aplicando la nueva ley que le da mucho más herramientas y sanciones, no solo más duras, tome la decisión de solo dejar con una firma quincenal”.

Mientras que la parlamentaria Flor Weisse (UDI) manifestó que “resulta muy difícil de entender por qué la Fiscalía no decreta la prisión preventiva a estos tres sujetos detenidos en flagrancia, cometiendo el ilícito de robo de madera”.

“Esta medida cautelar que aplica la Fiscalía debe tener a la vista todos los antecedentes y el contexto en el cual estos hechos se están realizando y repitiendo por mucho tiempo en nuestra provincia”, añadió.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

Captura de pantalla 2023-03-22 a la(s) 19.56.29
Edición 10903 jueves 23 de marzo de 2023

Suplemento

Captura de pantalla 2022-12-16 a la(s) 18.45.40
Suplemento especial Licenciaturas Liceo Manuel Montt de Victoria

Noticias Relacionadas

Atentado en Traiguén: Quemaron excavadora de faena forestal
Gendarmería realizó allanamientos en 27 cárceles del país: En Malleco fue en Angol
Nueva modalidad: En lugar de robar madera ahora extorsionan a los empresarios forestales
Fiscalía investigará relación de aumento de ataques incendiarios con decomiso de trigo