Neimar Claret Andrade
Foto: Juan Osorio
Finalmente y luego de varios intentos, el Ministerio Público, representado por el fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, formalizó, durante la jornada de este lunes 25 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Angol, una investigación en contra de 17 comuneros mapuche por el delito de secuestro calificado consumado y por el delito de maltrato de obra en perjuicio de un gendarme, en contra de dos de ellos, por los hechos ocurridos el pasado 7 de mayo en el recinto penitenciario de la capital de Malleco.
Durante la audiencia, el fiscal cornejo solicitó la prisión preventiva anticipada en contra de los 17 imputados, pero el tribunal no accedió a imponer medidas cautelares a ninguno de ellos, lo que significa que si cumplen sus condenas o les modifican la prisión preventiva a la que actualmente están sujetos, eventualmente, podrían salir em libertad, decisión que la Fiscalía apelará ante la Corte de Apelaciones de Temuco.
La Fiscalía de Alta Complejidad exhibió algunos de los videos de las cámaras corporales de los funcionarios de Gendarmería, tomados el día en que ocurrieron los hechos.
¿Qué pasó?
Alrededor de las 9:30 de la mañana del 7 de mayo de 2023, en momentos en que tres funcionarios de Gendarmería de Chile se encontraban efectuando las funciones propias de su cargo dentro del Módulo F del Centro de Detención Preventiva Angol, los internos del módulo Fabián Alejandro Llanca Nahuelpi, Alejandro Andrés Liguen Venegas, Juan Patricio Queipul Millanao y Sergio Isaías Huentecol Melinao, solicitaron a las víctimas realizar una reunión en el sector del patio interior del módulo, con la finalidad de sostener un diálogo sobre la determinación de Gendarmería de suspender la visita carcelaria de ese día, que previamente se había reagendado para el 9 de mayo de 2023.
En ese contexto, encontrándose previamente concertados los 17 internos del módulo F, y una vez que los funcionarios públicos se trasladaron y posicionaron en el patio interior, los comuneros Hanthu Lemunthu Llanca Quidel, Sergio Isaías Huentecol Melinao, Joaquin Ismael Millanao Queipul, Máximo Iván Queipul Huenchullán, Freddy Jonathan Marileo Marileo, Miguel Ángel Torres Toro, Fabián Alejandro Llanca Nahuelpi, Juan Patricio Queipul Millanao, Alejandro Andrés Liguen Venegas, Ismael Elías Fritz Ñancul, Anthoni Luciano Torres Toro, Boris Mariano Llanca Nahuelpi y Juan Ignacio Cortes Penchulef requirieron que Gendarmería habilitara las visitas ese día y pidieron, además, la presencia en el lugar, y de forma inmediata del alcaide del CDP Angol y del director regional de Gendarmería.
Luego, conforme a la planificación previa que mantenían los imputados, los internos Juan Patricio Queipul Millanao, Joaquín Ismael Millanao Queipul, Hanthu Llanca y Anthoni Torres, se trasladaron desde el patio hasta la sala de guardia interna del módulo, accedieron a esa dependencia que en ese instante no se encontraba con custodia de Gendarmería, lo que les permitió tomar control del lugar y cerrar las dos puertas que conectan dicha sala con las otras dependencias del módulo y patio, tomaron control del módulo y encerraron a los funcionarios de Gendarmería que en ese instante todavía mantenían dialogo con los restantes internos del módulo, quienes posteriormente advirtieron la situación de encierro tras constatar que las puertas que les permitían acceder a la oficina de guardia interna del módulo estaban cerradas desde el interior y bloqueadas con mobiliario y otros elementos.
Una vez que las víctimas advirtieron que se encontraban privados de libertad, obrando conforme a protocolos, se posicionaron en el sector del patio del módulo F, próximos a la malla metálica que constituye el cerco perimetral del módulo, situación que se mantuvo así hasta aproximadamente las 11:10 horas. En ese lapso, Hanthu Llanca, Fabián Llanca, Miguel Torres, Freddy Marileo, Juan Cortes, Joaquín Huenchullán, Boris Llanca, Pedro Palacios, Jorge Palacios y Simón Huenchullán, se posicionaron en el patio del módulo F, frente a los funcionarios de Gendarmería y continuaron exigiendo habilitar el día para recibir visitas y la presencia del alcaide de la unidad penal y del director regional de Gendarmería.
Mientras tanto, Fabián Llanca, Joaquín Huenchullán, Joaquín Millanao, Juan Queipul, Sergio Huentecol, Anthoni Torres, Pedro Palacios, Alejandro Liguen, Ismael Fritz, Freddy Marileo y Hanthu Llanca, se premunieron de palos de madera, a fin de intimidar a las víctimas encerradas y retenidas, así como a otros funcionarios de Gendarmería que se encontraban en el sector de línea de fuego, contiguo al patio del módulo F.
Finalmente, a eso de las 11:17 horas aproximadamente, producto del riesgo inminente para la integridad física de las víctimas retenidas, el personal de Gendarmería que se encontraba ubicado en el sector de línea de fuego, contiguo al cerco perimetral del módulo F, efectuaron un corte de la malla metálica con la finalidad de extraer a los ofendidos, situación advertida por los internos, quienes acometieron contra las víctimas y los demás funcionarios que concurrieron en su auxilio, arrojando en reiteradas ocasiones objetos contundentes con la finalidad de impedir el rescate de las víctimas. Durante la extracción de las víctimas, el interno Juan Patricio Queipul Millanao, premunido de un palo de madera, agredió a la víctima M.G.A.L, con un golpe en su mano, causándole una contusión en el segundo dedo de la mano derecha, lesión de carácter leve.
Por su parte, el interno Sergio Isaias Huentecol Melinao, premunido de un palo de madera, agredió a la víctima J.E.P.S, causándole una contusión parietal derecha e izquierda, contusión antebrazo izquierdo y contusión pulgar izquierdo, lesiones de carácter leves.