EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 9 Julio, 2025

Queipul para la calle: Corte de Apelaciones rechazó prisión preventiva que solicitaba la Fiscalía

De esta manera el tribunal de alzada confirmó la decisión que había tomado el Juzgado de Garantía de Temuco, durante a audiencia de formalización del lonco de Temucuicui

Neimar Claret Andrade

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó, durante la mañana de este jueves 12 de junio, la resolución del Juzgado de Garantía de Temuco que mantiene las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse al edificio de Gendarmería y prohibición de acercarse a las víctimas a Víctor Queipul Hueiquil, imputado como autor de los delitos de atentado contra la autoridad, amenazas y lesiones menos graves en perjuicio de funcionarios de Gendarmería.

De esta manera, el tribunal de alzada rechazó la apelación verbal presentada por el Ministerio Público durante la audiencia de formalización, que solicitó que se le impusiera al imputado la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que su libertad es un peligro para la seguridad de la sociedad y para la seguridad de las personas.

En resumen, los magistrados consideraron que, dado que los delitos que se le imputan al lonco de Temucuicui, son simples “no determinan una necesidad de cautela que implique la proporcionalidad de mantener al imputado, durante la sustanciación del procedimiento, sujeto a una medida cautelar más gravosa que se relaciona con la prisión preventiva”.

El fiscal Alberto Chiffelle manifestó que “la Corte de Apelaciones no acogió la teoría de la Fiscalía en orden de revocar la decisión del juez de garantía y de decretar la prisión preventiva, confirmó la resolución de garantía con un voto disidente de uno de los ministros, pero no obstante ello, por unanimidad de la sala, es decir, con el voto favorable de los tres ministros, recuperamos uno de los delitos que el juez de garantía había desestimado, que es el delito de amenaza en contra de gendarme, que el tribunal de alzada estuvo por sostener que sí existían antecedentes para aquello”.

“Lo que procede ahora en estos tres meses de plazo de investigación —afirmó— es continuar con las diligencias investigativas a fin de acreditar el hecho y la participación del imputado y, en definitiva, terminar este caso por juicio de la solución procesal que corresponda”.

Como se recordará, Víctor Queipul, el pasado martes 10 de junio, se presentó en la Dirección Regional de Gendarmería de Chile, acompañado de otros comuneros, para conversar con las autoridades la posibilidad de celebrar ceremonias propias de su cultura relacionadas con el We Tripantu.

Como no estuvieron de acuerdo con los protocolos que determinó Gendarmería para el desarrollo de la referida ceremonia, los comuneros se negaron a abandonar las instalaciones y, en ese contexto, Queipul agredió a dos funcionarios de Gendarmería y antes de ser detenido por estos hechos, emitió declaraciones amenazantes en contra de los funcionarios de la referida institución.

Como la Fiscalía presentó una apelación verbal durante la audiencia de formalización, el lonco de Temucuicui fue ingresado, temporalmente, en la Cárcel de Concepción, pero dada la decisión de la Corte de Apelaciones fue puesto en libertad durante la jornada del jueves 12 de junio.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11359 Portada
Edición 11359 miércoles 09 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Angol: Sujeto se robó un auto con una mamá y su hijo de 2 años adentro
En Traiguén detienen a 4 personas buscadas por la justicia
Dos armas de fuego y munición recuperadas en procedimiento de la PDI
En Victoria y Traiguén detienen a 5 personas solicitadas por los tribunales