EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 15 Junio, 2025

Diputado Beltrán propone modificar una ley para favorecer a los más necesitados

Se trata de un proyecto de modificación de la Ley Sobre el Decomiso de Bienes y Uso que presentó, este martes 29 de noviembre, en el hemiciclo

Redacción

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán planteó, este martes 29 de noviembre en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, una interesante iniciativa legislativa que tiene que ver con la modificación de la Ley Sobre el Decomiso de Bienes y Uso, para que en lugar de que lo que se decomisa como vestimentas, zapatos, juguetes u otros, se destruyan, se designen a diferentes instituciones en las regiones más pobres del país.

Según lo expuesto por el parlamentario mallequino, “siempre estamos en terreno escuchando a nuestros vecinos; esta propuesta que presentamos nos fue sugerida por don Víctor Sepúlveda, con quien luego de conversarlo y analizarlo llegamos a este interesante planteamiento que, de ser aprobado, iría en directo beneficio de los más necesitados”.

“Esta es una iniciativa —agregó— que he planteado en plena discusión del presupuesto puede apoyar directamente a nuestra querida región de La Araucanía, a los niños, jóvenes y nuestros queridos adultos mayores que hoy necesitan más que nunca una mano. En esta iniciativa solicitamos modificación para darle un uso digno a ese tipo de incautaciones que, sin duda, pueden mejorar un poco la calidad de vida de las personas en vez de que esas incautaciones se eliminen”.

El diputado Beltrán, durante su alocución en el Parlamento, recordó que La Araucanía tiene ingresos casi 30 % inferiores al promedio del país y el menor nivel de empleo y que de acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2020, se trata de la región más pobre de Chile, con una tasa de 17,4 % versus 10,8 % del país, lo que está en línea con una menor participación laboral.Asimismo precisó que las instituciones que podrían beneficiarse de estas incautaciones son los colegios rurales, niños en situación de calle, Bomberos, el Sename, los clubes y hogares de adultos mayores y distintas fundaciones, entre otros.

“Estas especies —concluyó Juan Carlos Beltrán— hoy en día se destruyen y nadie las aprovecha, así que si se hace esta sencilla modificación, podrían ser muchos los chilenos que se beneficien de ellas, lo que repercutirá, positivamente, en la calidad de vida de estas personas que lo pasan muy mal y que normalmente no pueden acceder a estos productos”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11346 Portada
Edición 11346 sábado 14 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Diputado Beltrán condenó enérgicamente ataque incendiario contra capilla en Curacautín
Senadora Aravena: “Es urgente que se pueda ingresar a Temucuicui”
Campuzano por atentado y declaraciones de Queipul: Conexión comunicacional está más que clara
Delegado presidencial de Malleco presentó su cuenta pública