Con 77 votos a favor, 36 en contra y 25 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la décimo tercera extensión del Estado de Excepción acotado (que se aprobó por primera vez el pasado 16 de mayo) para la Macrozona Sur, sin ninguno de los cambios propuestos.
Esto podría tomarse como una muestra de que, hasta los momentos, el Ejecutivo no habría escuchado el clamor de las víctimas de la violencia y de los parlamentarios de oposición, en torno a esta medida.
Pese a que dio su voto favorable a esta nueva extensión a petición de sus vecinos, el diputado por Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, manifestó ante el pleno de la Cámara que “acá estamos nuevamente, exponiendo la necesidad de contar con mayores condiciones de seguridad para los chilenos y en particular, para los ciudadanos de la llamada Macrozona Sur. Por eso, no desperdiciaré oportunidad alguna, para destacar el valor que tienen para Chile, nuestros militares, nuestros carabineros, nuestras policías, las que necesitan mayores facultades para controlar la violencia en La Araucanía”.
En ese sentido señaló que los efectivos policiales y militares que han estado al frente del Estado de Excepción desde el inicio, arriesgan su vida a diario, procurando, dentro de las facultades que les otorga la medida, proteger a los ciudadanos, pero que para hacerlo de manera más efectiva, necesitan mejor equipamiento y asistencia, pues aunque están entrenados para hacer el peligroso trabajo que realizan, también son seres humanos que merecen contar con todas las herramientas para cumplir con su deber y hacerlo de manera segura.
El diputado Beltrán expresó que “creo que es el momento preciso para agradecer sinceramente a todos y cada uno de los funcionarios de Carabineros, el Ejército y la PDI, por su entrega profesional y humana y en forma especial a los integrantes de sus familias; estamos a días de celebrar Navidad, una fecha de amor, unión y paz”.
“Hemos insistido desde el inicio con esta idea —aseguró— pero, aunque parezca majadero, no me cansaré de recordarlo: El Estado de Excepción acotado es insuficiente para mitigar el daño que provocan los delincuentes que amedrentan a nuestros vecinos”. El parlamentario mallequino recalcó ante sus pares y ante los representantes del Ejecutivo que “cada minuto que pasa, se pierde una valiosa oportunidad para avanzar hacia una solución de este conflicto, que carga con el dolor de miles de familias inocentes en nuestra Región. El Gobierno desaprovecha la oportunidad de resguardar, de manera real, la seguridad de los ciudadanos, pareciera estar desconectado de la verdadera realidad que vivimos en el sur”.
“Sin embargo —agregó Juan Carlos Beltrán— no puedo dejar a las familias que juré representar, sin seguridad. No puedo dejar de considerar lo que me dicen los vecinos de Purén, Ercilla, Los Sauces y Lautaro, quienes sabiendo que es insuficiente, me piden que apruebe la renovación del Estado de Excepción”.