Nanette Andrade
Las redes sociales estallaron en Angol el pasado fin de semana luego de que se pusiera en funcionamiento un semáforo en el sector de la rotonda de Huequén, antes del nuevo elevado, pues la programación del mismo lejos de agilizar la circulación vehicular en esta importante arteria vial, generó kilométricos tacos que provocaron las quejas de decenas de usuarios.
El domingo fue el peor día, pues tras la celebración de un partido de fútbol del Malleco Unido, los muchos hinchas del equipo circulaban por la zona lo que generó una fuerte congestión.
De allí que el alcalde Enrique Neira solicitó a la concesionaria que construye la doble vía Angol – Los Ángeles, que fue la encargada de instalar este semáforo, que el mismo fuera apagado para así evitar las largas filas de vehículos, lo que además dificulta en gran medida el tráfico de personas desde y hacia Huequén.
El alcalde mencionó que “yo entiendo que todo desarrollo causa problemas, pero cuando estos problemas no son socializados con la comunidad, indudablemente que complican mucho más. Es lo que nos ha pasado con el tema de los semáforos. Entendemos que no es fácil. Nosotros no somos ciegos ni sordos para no darnos cuenta de que no es una realidad fácil sincronizar todos estos semáforos, porque son muchos. Pero lo que ocurrió en la rotonda el fin de semana, considero que no es la coordinación que debiera tener la empresa con el Municipio, porque nos encontramos con un semáforo el día sábado que fue activado precisamente por los trabajos que se están haciendo allí”.
También aclaró Neira que este semáforo en nada tiene relación con la Avenida O’Higgins, ya que se trata del proyecto de la doble vía Angol Los Ángeles. “Tuve que llamar al inspector fiscal, darle a entender que había una situación muy compleja de la cual yo también fui parte, pues yo iba saliendo hacia el sector de Collipulli y me encontré con una cantidad de vehículos ahí esperando a que el semáforo cambiara, tanto de aquí para allá como de allá para acá, y le pedí que por favor lo apagaran y que colocara bandereros. Bueno, se apagó pero no colocaron los bandereros, que era el compromiso”.
En ese sentido acotó que “nosotros vamos a seguir trabajando, incluso lo conversaba con el concejal Chamorro, que en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad podamos conformar una comisión de tránsito pero donde puedan participar distintos actores, dándonos algunas ideas, porque no queremos, indudablemente, seguir provocando situaciones de atochamiento porque no ha habido una buena coordinación”.