Jesús Leonardo Núñez
Diversos dispositivos de emergencia y la acción mancomunada de las instituciones, con la ayuda de gran cantidad de vecinos, fue lo que se vivió durante la noche del sábado y madrugada del domingo impulsado por la intensa y persistente lluvia.
La feroz arremetida del sistema frontal no dio cuartel en no menos de 12 horas de interminables precipitaciones y ráfagas, que causaron la caída de múltiples árboles así como la interrupción del sistema eléctrico en casi todas las comunas de la región.
Al principio de la crítica jornada se reportaron al menos 300 mil usuarios sin electricidad, especialmente en los sectores rurales, lo que a su vez provocó múltiples llamados de auxilio a las centrales telefónicas tanto de la policía como de las compañías eléctricas.
Hubo usuarios que se quejaron porque la calidad en la atención telefónica se redujo drásticamente y hasta los dejaban en una especie de lista de espera, mientras las centralistas hacían lo posible por atender todos los casos. Algo totalmente comprensible si se toma en cuenta la dura realidad atmosférica que generó gran caos.
En Angol se reportaron varios focos de inundación que afectaron el interior de múltiples viviendas de los sectores bajos. En Purén, Los Sauces, Collipulli y Ercilla, por mencionar algunas comunas, los árboles se batían sin control con la acción del viento y en muchos casos sus caídas cortaron varias vías.
En Victoria la situación fue muy similar, porque la fuerte acción del viento lanzó abajo múltiples árboles, alguno de los cuales causaron destrozos en infraestructuras domésticas. Las ráfagas también levantaron gran cantidad de techumbres, lo que genera grandes pérdidas y costes de reparación inesperados
Se espera que las autoridades den cuenta y hagan un balance de la cantidad de familias afectadas, así como de personas que necesitan resguardo debido a los daños en sus viviendas.
Casi en su totalidad, la provincia de Malleco enfrenta complejas consecuencias producto del sistema frontal que, igualmente, afectó a la zona centro-sur del país.
Según los registros, cayeron más de milímetros de lluvia en la zona, y se proyecta que esa cifra podría llegar a los 150 mm durante las próximas horas. Adicionalmente, las ráfagas de viento alcanzaron los 174 km/h, generando daños estructurales significativos, especialmente en viviendas.
La realidad fue similar en la provincia de Cautín. Incluso se reportó la caída de un árbol sobre un vehículo de Seguridad Ciudadana en la comuna de Pitrufquén, cuyos ocupantes realizaban un monitoreo y labores de ayuda general a la población civil.
