EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 9 Julio, 2025

Peligran cosechas de Lumaco por afectación tras eventos climáticos adversos

El alcalde Richard Leonelli indicó que están pidiendo ayuda al gobierno central con urgencia, tras la inundación de más de 2.600 hectáreas cultivables

Neimar Claret Andrade

Luego de los dos últimos eventos climáticos adversos que generaron problemas de inundaciones y el colapso de buena parte de la red eléctrica en La Araucanía, la situación en la comuna de Lumaco es preocupante, porque allí se inundaron más de 2.600 hectáreas cultivables, lo que pone en peligro la próxima cosecha en esa localidad.

El alcalde de esa comuna, Richard Leonelli, manifestó que “lamentablemente este invierno nos golpeó bastante fuerte, hubo muchas familias que sus predios fueron inundados por la lluvia, por la crecida de los ríos. Nosotros tuvimos alrededor de 2.600 hectáreas inundadas y por eso fuimos al gobierno central con un grupo de 26 dirigentes mapuche, con nuestros concejales, para poder solicitar, a través del Delegado Presidencial Regional, ayuda consistente principalmente en forraje, ayuda en alimentos”. 

“Hasta aquí —subrayó— solamente se nos ha hecho llegar un poco de alimentación animal consistente en Cosetán. Estamos a la espera de que el gobierno central pueda darnos una respuesta favorable para ayudar a toda la gente que fue inundada y que ha afectado sus predios, su forraje, su siembra, hortalizas y todo lo que significa lo que se cría y se mantiene en el campo”. 

El jefe comunal consideró que la inundación que sufrieron en este invierno va a afectar las próximas cosechas, debido a que aunque “el agua empieza a bajar después de un mes, dos meses, los terrenos quedan imposibilitados para poder sembrar y poder cosechar; el mismo forraje, por ejemplo, con la humedad que adquiere el terreno, el pasto después se hiela, la siembra se hielan, solamente estamos hablando en principio de lo que es forraje, porque también la siembra de las hortalizas también se perdió, los invernaderos, en fin, la afectación fue mayor. En el campo se vive de lo que uno siembra y cosecha, entonces por eso que acudimos en su minuto, al Gobierno central para que nos pueda ayudar”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11359 Portada
Edición 11359 miércoles 09 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Patrulla Forestal de Carabineros apagó incendio de calefont en Angol
Conaf cerró oficialmente temporada de incendios 2024 - 2025: Se registraron mil 325 siniestros
Un conductor fallecido y químico derramado: Accidente fatal en Cuesta Mininco
Angol: Dos casas afectadas por incendio en Javiera Carrera