ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Dom 20 Abril, 2025

Senapred emitió Alerta por evento meteorológico en Malleco 

Se esperan para este miércoles y jueves 1 de agosto, precipitaciones de moderadas a fuertes

Neimar Claret Andrade

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de La Araucanía emitió una Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico para toda la región, pero especialmente para la provincia de Malleco, en donde se esperan entre este miércoles 31 de julio y este jueves 1 de agosto, precipitaciones de moderadas a fuertes en un corto período.

Asimismo se prevén vientos de moderados a fuertes en el litoral, la cordillera de la costa, el valle, la precordillera y la cordillera de la región, así como precipitaciones de normales a moderadas en todo el territorio regional.

Asimismo, de acuerdo con lo indicado en el Informe de Amenaza emitido por la Dirección Meteorológica de Chile del día de hoy, los montos esperados de precipitaciones en provincia de Malleco son de entre 25 y 40 milímetros.

Adicionalmente, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indica que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa tales como flujo de detritos, aluviones, deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es alta en la cordillera de la costa y moderada en el valle longitudinal y la precordillera en la región.

Por último, el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, mediante su Aviso N° 26/2024 el cual prevé el desarrollo de marejadas anormales de mantenerse estas condiciones desde el miércoles 31 de julio hasta el viernes 2 de agosto en las costas de la región.

En consideración a estos antecedentes y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, la Dirección Regional del Senapred, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 29 de julio de 2024 y hasta que las condiciones del evento así lo ameriten.

La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Llaman a la conducción prudente durante el asueto de Semana Santa para evitar accidentes
Volcamiento de autobús en la ruta Purén - Los Sauces deja un muerto y varios heridos
Investigan muerte de adulto mayor en Traiguén
SOFO hace urgente llamado a Conaf para autorizar calendario de quemas controladas