ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Lun 3 Noviembre, 2025

Vecinos trancaron ruta Lumaco-Purén en protesta por largos cortes de servicio eléctrico

El diputado Juan Carlos Beltrán se presentó en el lugar para solidarizarse con los afectados del sector Rucayeco y los ayudó a resolver la situación

Neimar Claret Andrade

Durante la jornada de este martes 24 de junio, vecinos de los sectores Rucayeco, Isla Catrileo y San Gerardo de la comuna de Lumaco, cerraron la ruta Lumaco-Purén a la altura del cruce La Mona, en protesta por las constantes interrupciones del servicio eléctrico que padecen, la última de las cuales ya lleva tres días. Esto generó una fila de vehículos que intentaba transitar por el lugar.

Así lo detalló Eva Huircaleo, una de las afectadas de la comunidad del sector Rucayeco, quien explicó que la protesta surgió porque la semana pasada y a raíz del temporal que se registró en la región, estuvieron cinco días sin servicio eléctrico y “Frontel no se hizo cargo, nosotros lo hemos pedido, hay adultos mayores, hay niños y nadie nos da respuesta, nadie se acerca y pasaron 5 días; ahora nuevamente llevamos 3 días con corte de energía y en la misma situación, nadie se acerca, nadie da respuesta, Frontel va y viene todos los días pero no arreglan nada y seguimos sin luz”.

En ese sentido indicó que este último corte de energía de registró a eso de las 3 de la madrugada del domingo 22 de junio “y hasta el día de hoy (martes 23 de junio) la luz no llega y lo que pasa es que vienen a arreglar, llega por ratos, se corta, vienen a arreglar, llega y se vuelve a cortar nuevamente y esto sin contar las otras veces en el año que hay corte de energía eléctrica y nadie responde por eso”.

Doña Eva dijo que los vecinos han registrado pérdidas en sus viviendas por esta situación y que algunos de ellos, además de estar sin electricidad están sin agua, pues el suministro del vital líquido depende de la energía eléctrica.

Ante la situación los manifestantes pedían la presencia de Frontel y de las autoridades, sobre todo del alcalde Richard Leonelli, “que hasta hoy no se ha hecho presente y él sabe de la situación que está viviendo la zona norte, sin contar Frontel, que uno llama recurrentemente y te dicen que hay que enviar boletas y te dicen no, ya están en camino y resulta que pasan los días y así seguimos”.

Al lugar se presentó el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán junto con su equipo de trabajo y al alcalde Richard Leonelli para solidarizarse con los vecinos afectados y desde allí se puso en contacto con las autoridades comunales y de Frontel y logró que se solventara el cierre de la ruta.

Los voceros de los manifestantes Eva Huircaleo y Domingo Huircaleo Marileo de la comunidad Francisco Huircaleo del sector Rucayeco, agradecieron al diputado Beltrán por su ayuda. 

“El se comprometió —dijo Eva Huircaleo refiriéndose al Parlamentario— con llamar al jefe de Frontel para hacer las gestiones y que viniera a acá para que viera la situación y se agradece las gestiones que hizo el diputado porque, efectivamente, si vinieron de Frontel acá y nos agendaron una reunión para el martes a las 10 de la mañana”.

Por su parte, Domingo Huircaleo Marileo afirmó que “yo sólo quiero darle las gracias a don Juan Carlos por las gestiones que hizo por nuestra agua potable rural y por lo que hizo ahora para que viniera Frontel a conversar para poner una mesa de trabajo”.

Frontel propuso mesa de trabajo

Al ser consultado por la situación del sector Rucayeco, el jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Rodrigo Muñoz manifestó que “a raíz de lo manifestado por los vecinos principalmente del sector Isla Catrileo y Rucayeco de la comuna de Lumaco, se informa que ejecutivos de Frontel se reunieron con los vecinos y el alcalde, Richard Leonelli, durante la tarde de este martes”. 

“Allí —detalló— se acordó, en conjunto, realizar una mesa de trabajo para abordar las situaciones de corte de suministro, los que en esta ocasión fueron debido al temporal de viento y lluvia que se vivió en la zona, lo que produjo la caída de árboles de gran dimensión y ramas sobre el tendido eléctrico. El 90 % de los vecinos en este momento se encuentran con servicio normal y las brigadas continúan trabajando en el sector para restituir el porcentaje restante que se vieron afectados ayer en la noche (lunes 22 de junio). Además, se explicó a los vecinos que perdieron alimentos debido al corte, como presentar sus casos, los que la eléctrica evaluará individualmente a la brevedad posible”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11419 Portada
Edición 11419 jueves 30 de octubre de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento/ Los establecimientos de Educación en Victoria que marcan el 2025

Noticias Relacionadas

Segunda Feria Preventiva de Incendios en Selva Oscura
Primera Compañía de Bomberos Victoria hace un llamado urgente a la solidaridad
Victoria despierta al turismo con Arau Travel
Histórico: Angol celebró su 472° aniversario con inauguración de nuevo Edificio Consistorial