ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 16 Enero, 2025

Con total normalidad inició proceso de rendición PAES en Malleco

Los inscritos acudieron a los establecimientos educacionales destinados para esto, ubicados en las comunas de Angol, Victoria, Traiguén, Curacautín y Lonquimay

Nanette Andrade

En completa normalidad se llevó a cabo este lunes 2 de diciembre un nuevo proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que en la provincia de Malleco se realizó en las comunas de Angol, Victoria, Traiguén, Curacautín y Lonquimay.

Un importante número de estudiantes acudió a los distintos establecimientos educacionales destinados a este proceso, para rendir las pruebas para las que se prepararon a lo largo del año, algunos de forma particular y otros con cursos pre universitarios, pero con la misma finalidad: reunir el puntaje necesario para optar a las diversas carreras que ofrecen las universidades en todo el país.

En la región de La Araucanía se inscribieron un total de 17.521 personas para rendir la PAES. Al respecto la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo destacó el proceso que desde el año 2022 ofrece dos oportunidades en el mismo año para su rendición, siendo estas la PAES de Invierno en junio y la PAES regular en diciembre, que para la región este año tiene dos importantes novedades, la primera el aumento a 47 sedes con la instalación en Carahue y el aumento a 50 cupos para la mujeres que quieran postular a carreras de las ciencias y matemáticas.

Asimismo, Ruth Candia secretaria admisión del DEMRE, detalló que el proceso inició con la prueba de Matemáticas 2, desde las 15:00 horas y que este martes continúa con las áreas de Competencia Lectora y Ciencias, finalizando el día miércoles 4 de diciembre, con las pruebas de Matemáticas 1 e Historia y Ciencias Sociales.

Los resultados se darán a conocer el próximo 6 de enero a partir de las 8:00 horas, mismo día en que se abren las postulaciones a las distintas carreras cuyos resultados se entregarán el 20 de enero a mediodía, para dar paso al período de matrículas el 21 de enero de 2025.

Cupo más mujeres científicas

A través de un comunicado de prensa, se informó que con el objetivo de contribuir a la disminución de las brechas de género, potenciar y aumentar la participación de mujeres en carreras relacionadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, es que 42 universidades adscritas al Sistema de Acceso ofrecerán cupos para mujeres, adicionales a las vacantes regulares, en más de 470 carreras de estas áreas. La distribución de los Cupos +MC para cada programa en específico, se encuentra disponible en el Buscador de Carreras del Portal de Acceso (acceso.mineduc.cl), al igual que en el sitio web de cada universidad adscrita a este programa.

Para acceder a los cupos +MC, se considerará la postulación centralizada a través del Sistema de Acceso, la que se registrará entre el 6 y el 9 de enero de 2025. Durante este proceso, se deberán indicar hasta 20 carreras de interés, en estricto orden de preferencia. Solo se considerarán para la selección de los cupos +MC aquellas carreras que cuenten con vacantes disponibles mediante esta vía y en las que la postulante cumpla con todos los requisitos establecidos. No será necesario realizar una postulación adicional.

Una vez concluido el proceso de postulación, los cupos +MC se asignarán siguiendo el orden de puntaje ponderado, de mayor a menor, hasta completar la cantidad ofrecida en cada carrera.  Los resultados de los cupos +MC se informarán junto a los resultados de selección de la admisión regular, el día 20 de enero de 2025 en el sitio acceso.mineduc.cl

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11264 Portada
Edición 11264 jueves 16 de enero de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Carrera de Derecho de la UNAP Victoria logró importante incremento en producción de publicaciones en 2024
Se instaló nuevo jefe provincial de Educación de Malleco
Desarrollo Social da visto bueno para renovar infraestructura de la Escuela Miguel Huentelen de Collipulli
Con Jornada “Tejiendo Redes de Salud Mental” cierra el año el Centro de Atención Psicológica de la UNAP