EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Contraloría pide descontar días de trabajo a profesores que se sumaron al paro nacional

La Contraloría emitió un dictamen que fue enviado a todas las Municipalidades solicitando información sobre medidas que se tomarán por adhesiones al paro

Nanette Andrade

La Contraloría General de la República emitió un dictamen según el cual se estaría solicitando el descuento de salario a los profesores que se adhirieron al paro nacional del pasado 4 y 5 de junio, por lo que a finales de mes no se cancelaría el salario correspondiente a esos dos días, medida que además sería extensiva a otros funcionarios como asistentes de la educación, que con ocasión de esta paralización, no asistieron a sus respectivos establecimientos educacionales en las mencionadas fechas.

El oficio signado con el número E93773 / 2025 señala textualmente que “Se ha tomado conocimiento por parte de este Organismo de Control que personal dependiente de las Direcciones, Departamentos y Corporaciones Municipales que administran el servicio educacional, realizaron recientemente una paralización de funciones, respecto de la cual debe hacerse presente que, en virtud de lo dispuesto en los artículos 3°, 5° y 28 de la ley N° 18.575, las entidades que forman parte de la Administración del Estado se encuentran obligadas a cumplir los principios de continuidad del servicio público; de eficiencia y eficacia, lo que implica satisfacer las necesidades colectivas en forma regular y continua, como también velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento de la función pública (aplica el criterio contenido, entre otros, en el dictamen N° 77.939, de 2013).

Asimismo, el dictamen N° 52.122, de 2009, de esta Contraloría, ha precisado que la ausencia de los servidores públicos de sus labores por adherir voluntariamente a una paralización irregular de actividades implica necesariamente el descuento a sus remuneraciones del valor del tiempo no trabajado, por cuanto esa situación no configura causal que justifique la inasistencia. 

Que en dicho contexto y en el ejercicio de las facultades fiscalizadoras de esta Entidad de Control, establecidas en la Constitución y la ley N° 10.336, se requiere a esas entidades que informen acerca de las medidas adoptadas para dar continuidad al servicio durante la referida paralización y de aquellas que ha dispuesto para hacer efectivos los respectivos descuentos de remuneraciones que procedan, como asimismo, de otras providencias que dicha repartición haya adoptado en relación con la indicada situación. 

Dicha información deberá ser remitida dentro del plazo de 5 días hábiles, contados desde la recepción del presente oficio.

Sin que obste a lo anterior, en caso de no haberse efectuado aún los pertinentes descuentos de remuneraciones de los funcionarios que se ausentaron de sus labores por participar en la aludida movilización, dichas entidades deberán, tan pronto estos se hagan efectivos, complementar la información, comunicando documentada y detalladamente los servidores que hayan sido sujeto de tales descuentos y los montos respectivos”.

De esta forma, siendo que la comunicación registra como fecha de emisión el 6 de junio, los departamentos municipales de educación tendrían como plazo este viernes 13 de junio para hacer entrega a la Contraloría de la información requerida.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Más de 60 niños y niñas recibieron equinoterapia en Angol
Nuevo director del DEM Angol asumirá el 1 de julio
Profesores de Victoria rechazan dictamen de la Contraloría que llamó a descontar días de paro
Casi $400 millones invertirán en proyecto de conservación de la Escuela Alemania de Angol