La ceremonia contó con la presencia de autoridades académicas y representantes del ámbito empresarial, consolidando un hito para la única universidad pública de la provincia de Malleco.
“Este proyecto es fruto de un esfuerzo colectivo, de años de aprendizaje y compromiso con el territorio”, expresó López Pinilla, quien agradeció al equipo académico y a los impulsores de esta iniciativa. Con 35 años de presencia en Malleco, la sede Victoria ha sido testigo de una evolución constante: de 1.500 estudiantes en 2020 a prácticamente 1.900 en la actualidad, proyectando para 2027 la apertura de dos nuevas carreras. Esta expansión responde a una necesidad concreta: fortalecer la oferta académica con
programas que dialoguen con la realidad local y preparen profesionales para los desafíos del mañana.
La nueva carrera, liderada por Magdalena Saavedra, se orienta a formar ingenieros capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias organizacionales innovadoras y sostenibles, integrando conocimientos en administración, economía, finanzas, marketing y gestión. Con una duración de 10 semestres, el programa busca conectar a los estudiantes con la innovación, la tecnología y el liderazgo, preparando al ingeniero del 2030 desde una mirada estratégica y territorial.
El 90% de los estudiantes de la sede Victoria provienen de la provincia, lo que refuerza el carácter local de esta apuesta educativa. “Nos preguntamos cómo formar al ingeniero comercial que el territorio necesita. Esta carrera es una respuesta concreta, una alternativa que se suma a nuestra oferta formativa con vocación de futuro”, señaló Saavedra.
Uno de los proyectos que se pretende implementar y que acompañaría esta formación, será la creación de una clínica empresarial, espacio donde los estudiantes podrán vincularse directamente con el entorno productivo, aportando soluciones reales y sostenibles.
Durante el lanzamiento, Humberto Oviedo, representante de CMPC, destacó el rol de la universidad como aliado estratégico: “El impacto de esta institución va más allá de la provincia. Como empresa, asumimos una responsabilidad en la educación. Trabajar en equipo nos hace una mejor sociedad”.
La información detallada sobre el nuevo programa está disponible en la página oficial de la universidad. Que esta carrera se lance en la comuna de Victoria no es sólo un privilegio: es una señal clara de que el desarrollo académico puede y debe nacer desde el corazón del territorio.

