“Clemente, mi hijo, era un niño que todavía a los 2 años y medio no hablaba, y gracias a las diferentes actividades del programa comenzó a hablar el año pasado. Para nosotros fue muy importante”, confesó Yoseline Quezada, mamá HIPPY de la comuna de Renaico, durante la ceremonia de cierre del programa HIPPY 2022.
Marianela Quevedo, mamá y tutora HIPPY de Renaico y Collipulli, comentó que “fue una experiencia muy enriquecedora, ya que gracias a HIPPY pude trabajar y ver crecer a Mariana (su hija), fomentando el lazo de mamá e hija y siendo la primera educadora de ella”.
Esta muy buena experiencia vivida por Yoseline y Marianela, tras participar del programa HIPPY, fue compartida por las 31 familias de Renaico y 7 familias de Collipulli que completaron un año o se graduaron del programa esta semana.
HIPPY es un programa de visitas domiciliarias que lleva 4 años en Collipulli y 2 años en Renaico, que busca a través de un ciclo de 30 semanas, empoderar a los padres, madres y/o cuidadores para que sean los primeros educadores y formadores de sus hijos e hijas, promoviendo el desarrollo del lenguaje, motor cognitivo y socioemocional de niños y niñas.
La directora ejecutiva de Fundación CMPC, Carolina Andueza, afirma que “en tiempos en que la educación pasa por una aguda crisis, que un programa como HIPPY logre que las familias en sus casas puedan acompañar, enseñar y estimular en sus distintos aprendizajes a sus hijos e hijas, es la muestra que se puede avanzar en una educación de calidad en la primera infancia”.
Este año a través del programa aprendieron jugando alrededor de 780 familias de las regiones Metropolitana, Biobío y de La Araucanía, alcanzando un total de 19 comunas del país.
Carolina Manríquez, coordinadora del programa HIPPY en Renaico y Collipulli, señala que “los padres nos cuentan que se sienten más seguros al momento de enseñar a sus hijos y que sienten que cuentan con los recursos necesarios para sembrar las bases de su educación. Valoran que el aprendizaje de sus hijos se adquiera a través del juego ya que, los ayuda a fortalecer el vínculo entre ellos y sus hijos”.
La buena noticia es que ahora se abren las inscripciones para HIPPY 2023. Si estás interesado/a comunícate con su coordinadora Carolina Manriquez al +56 9 92995789 o a través de las redes sociales de HIPPY Chile, @HIPPY_Chile, www.hippychile.cl o al mail info@fundacion.cmpc.cl