Nanette Andrade
Luego de meses sin contar con un director del Departamento Municipal de Educación de Angol, finalmente esta semana se decidirá quién será el nuevo titular del cargo que durante los últimos meses ha venido ocupando como subrogante el actual jefe de personal, Patricio Ulloa.
Así lo informó el alcalde Enrique Neira, quien detalló que ya tiene la terna final en sus manos y que esta semana estará haciendo las entrevistas correspondientes para tomar la decisión que determinará cuál de ellos será el nuevo director comunal de Educación por los próximos años, quien asumirá a partir del 1 de julio.
“Estamos en la etapa de la entrevista personal que hace en este caso el alcalde a los tres integrantes de la terna y esperamos dentro de esta semana hacer las tres entrevistas y hacer el nombramiento a contar del 1 de julio, ya que el concurso de Alta Dirección Pública, después que se entrega la terna, el alcalde tiene 30 días o 24 o 25 días hábiles para realizar las entrevistas y hacer el nombramiento dentro de ese mes”, detalló el Neira.
Por lo pronto se conoce que ninguno de los 3 candidatos es procedente de la comuna de Angol.
No habrá albergue en Angol
En otro orden de ideas, el alcalde dejó claro que este año la comuna de Angol no contará con albergue de invierno para personas en situación de calle.
“Nosotros hasta el año pasado siempre tuvimos albergues y nos echamos muchos problemas encima. Muy complejo administrar un albergue. Yo lo hacía, indudablemente, por un tema humanitario. Si bien es cierto, esto recae fuertemente en las Delegaciones Provinciales, nosotros lo asumíamos como municipio. Pero aquí, desde buscar una casa y arrendarla, y la reacción que tienen los vecinos y vecinas que viven en ese entorno, ya se complica. Porque el año pasado tuvimos muchos problemas para poder habilitar el albergue producto de esa situación”, explicó.
Lo cierto es que, a pesar de los intentos hechos desde la Municipalidad y desde la Seremi de Desarrollo Social, no fue posible encontrar una vivienda en arriendo que cumpliera con las condiciones para la instalación del albergue.
Por lo tanto se decidió que este año de forma definitiva, no estará disponible este servicio para la comuna de Angol, aunque el compromiso desde la Municipalidad es el de brindar algunas atenciones puntuales a las personas en situación de calle, sumándose a la labor que ya realiza Carabineros.
En todo caso, el alcalde explicó que en los últimos años la ocupación del albergue en Angol no sobrepasaba el 50% o 60%, pues de 20 cupos disponibles, llegaban a tener unos 10 o 12 residentes, pues muchos preferían permanecer en las calles por las restricciones que tenían respecto de algunos aspectos como el consumo de alcohol u otras sustancias.