EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Victoria: 5° Seminario de Mediación de la Lectura congregó a más de 150 asistentes y expertos

La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas con el apoyo de la UNAP

Edición NCA

Con el 5° Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía finalizó el Mes del Libro en la región, iniciativa que contó con más de 150 asistentes, entre ellos mediadores culturales, escritores, encargados de bibliotecas, gestores culturales, investigadores del ámbito educativo y profesores de Lenguaje y Comunicación pertenecientes a escuelas públicas de la provincia de Malleco.

Entre las expositoras estuvieron las escritoras María José Ferrada y Noelia Figueroa; la coordinadora de Educación de Fundación Integra, Constanza Pérez; la académica Margarita Canio y la lectura dramatizada, titulada La voz de Mistral, estuvo a cargo de la actriz Solange Lackington.

En la ocasión, además, se realizó la premiación del concurso de microcuentos Relatos de Malleco y los asistentes disfrutaron del Ballet Folclórico Municipal de Victoria Balletnias, dirigido por Danilo Abarca y la presentación musical de la Escuelita de Rock de Victoria, a cargo de Luis Alarcón.

Sobre el seminario, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Eric Iturriaga Gutiérrez, manifestó que “estamos llevando adelante esta actividad con la Universidad Arturo Prat de Victoria. Esta fue una jornada inolvidable donde hemos compartido junto a profesores, educadoras de párvulos, gestores culturales, escritores, sobre la valoración y la importancia que tiene la lectura, la escritura, y por sobre todo, de poder capacitarnos en las formas más adecuadas para fomentar la escritura y la lectura en los niños, en las primeras etapas de crecimiento educacional. Ahí es importante esta experiencia innovadora, bastante nutritiva, donde ha venido mucha gente, muchos gestores de la provincia de Malleco, lo que nos pone muy contentos”.

“Este seminario —agregó— tiene el énfasis de conmemorar los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, además de ser el cierre del Mes del Libro; tuvimos más de 50 actividades e iniciativas a lo largo y ancho de toda La Araucanía y también reflexionamos en torno al legado que nos deja Gabriela Mistral acá en la región, donde no sólo fomentó la lectura y la escritura, sino que también fue parte del sistema educativo e inspiró su obra en estos paisajes, en esta realidad, en esta sociedad, así es que la región, a través de esta instancia, también le da gracias y le rinde honor a su legado”. 

En tanto, Daniel Martínez Lema, jefe de docencia de la Universidad Arturo Prat de Victoria, resaltó que “en primer lugar, recordar que son tres años ya que albergamos esta actividad con la Seremi de las Culturas. Nos sentimos profundamente orgullosos de ser el foco de este tipo de iniciativas y de ser parte también de una descentralización que ha mencionado el seremi también, de las actividades que se hacen en la región. El valor para nosotros tiene que ver con que la lectura, las artes, la cultura, es parte de lo que se hace en una universidad y, por lo tanto, que se haya realizado por tercera vez en nuestra institución, como lo dije anteriormente, es motivo de orgullo y esperamos que esto se vuelva a repetir el próximo año”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Más de 60 niños y niñas recibieron equinoterapia en Angol
Nuevo director del DEM Angol asumirá el 1 de julio
Profesores de Victoria rechazan dictamen de la Contraloría que llamó a descontar días de paro
Casi $400 millones invertirán en proyecto de conservación de la Escuela Alemania de Angol