EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Hospital de Victoria eliminará hoy escombros de trabajos internos

Además, la directora del centro asistencial, Carolina Oyarce, indicó que el mobiliario que se retiró de algunas áreas está siendo donado a otras instituciones

Neimar Claret Andrade

Luego de que circularan por redes sociales algunas fotos de un área restringida al público del Hospital San José de Victoria, en las que se observa mobiliario hospitalario y de oficina, así como escombros de una construcción, la directora (s) del centro asistencial, Carolina Oyarce, aclaró que se trata de los restos de unas renovaciones que se hicieron y que hoy miércoles 6 de noviembre, se dispondrá de los desechos.

“Los escombros visibles —aclaró— corresponden a materiales generados durante la reciente demolición de muros, pisos y cielos de la unidad de Imagenología. Esta intervención fue necesaria para adaptar la nueva sala que albergó el proyecto del escáner adjudicado por el hospital. Además, estos trabajos incluyeron la adecuación de la nueva sala de Rayos X, finalizada la semana pasada”.

De igual modo, la autoridad hospitalaria de Victoria indicó que también hubo necesidad de talar dos árboles grandes y viejos, que representaban un riesgo debido a su tamaño y estado, lo que generó desechos orgánicos adicionales que también se encuentran en el lugar.

“Es fundamental aclarar —afirmó la directora Oyarce— que estos escombros se encuentran ubicados en un área trasera del hospital, donde no hay acceso al público general. Este espacio está restringido al personal hospitalario en cumplimiento de funciones específicas, por lo que no están a la vista del público ni representan riesgo alguno para los usuarios del hospital”.

En torno a los muebles que se observan en algunas de las imágenes, dijo que corresponden a mobiliario retirado de las bodegas del hospital para instalar muebles modulares modernos con mayor capacidad de almacenamiento. 

“Los muebles antiguos —acotó— que tienen más de 18 años y están construidos con estructuras de fierro y melamina, están en proceso de donación a otras instituciones. Sin embargo, debido a su tamaño y peso, no es posible moverlos sin que represente un riesgo para el personal. Respecto a otros activos como camillas y sillas, estos se encuentran en proceso de baja por no estar en condiciones adecuadas y vida útil vencida, ya que no cumplen con las condiciones de seguridad mínimas, para ser utilizados por nuestros pacientes y usuarios. Estos serán eliminados conforme a la normativa vigente”.

Asimismo, la directora del Hospital de Victoria manifestó que “lamentamos profundamente la interpretación negativa de estas imágenes. El hospital está actualmente en un proceso de renovación de diversos activos para ofrecer una mejor atención a la comunidad. Los procedimientos administrativos necesarios para la baja y eliminación de activos requieren ciertos tiempos, durante los cuales es necesario almacenar estos elementos hasta que se proceda con su remate o eliminación, según corresponda. Cabe destacar que el hospital cuenta con una política de donación que prioriza únicamente activos en condiciones seguras para su uso”. 

En relación con los escombros, informó que “la empresa Crecer, que mantiene la licitación de retiro de basura domiciliaria con la municipalidad (de Victoria), nos proporciona contenedores regularmente para su eliminación. Sin embargo, debido a su uso en festividades recientes en la comuna, como las actividades de septiembre, el 12 de octubre y el fin de semana largo del 1 de noviembre, los contenedores no estuvieron disponibles. Por este motivo, se nos facilitará uno el 6 de noviembre”.

Finalmente Carolina Oyarce aseguró que “si bien existen las fotografías, éstas fueron sacadas de contexto, simplemente creemos nosotros para hacer daño a la institución, ya que muchos de nosotros recibimos también, en forma anónima, esta denuncia, a pesar de que las puertas de la Dirección siempre han estado abiertas para cualquier tema que se quiera conversar ya sea con los funcionarios, como los usuarios externos de la comunidad”. 

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Lonquimay: Entregan moderna estación comunitaria de salud en Mitrauquén
La Araucanía enfrenta colapso en salud mental infantil y juvenil
Angol: Firman convenio por $50 millones para atender a personas con discapacidad
Crearán Fiscalía Supraterritorial para perseguir crimen organizado y delitos de alta complejidad