EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Arrancó celebración del We Tripantu

El lunes 2 de junio se llevó a cabo el izamiento de la bandera Mapuche en la plaza 7 Fundaciones de Angol con la participación de representantes de las comunidades, el alcalde Enrique Neira y el concejal Diego Beltrán

Nanette Andrade

Tras 2 años sin llevarse a cabo esta actividad, se dio inicio al We Tripantu en Angol con el izamiento de la bandera Mapuche en la plaza 7 Fundaciones, ceremonia que contó con la participación de representantes de las comunidades que hacen vida en la comuna, el alcalde Enrique Neira y el concejal Diego Beltrán.

El machi de la comuna y miembro de la comunidad Pedro Según Ancamilla, Marco Millapi, ratificó que efectivamente con este izamiento se está dando paso a este año nuevo Mapuche “y  para nosotros es una alegría porque es un reconocimiento, como Mapuche, que igual nos toman en cuenta nuestro conocimiento”. 

Explicó el machi que esta es una época muy trascendental para el pueblo Mapuche, “es algo lindo que nosotros como personas de toda la naturaleza, siendo Mapuche o no Mapuche, participamos igual de este renacimiento, de cómo la tierra renace, también nosotros tenemos nuestro renacer así espiritual y los antiguos se dan cuenta de esas cosas que, como Mapuche y también como personas, es un momento especial donde todo se renueva”.

Asimismo, acotó que en esta fecha “el sol llega a su máximo punto donde hay un renacimiento, como tema de calendario, se podría decir que vamos empezando, pero en lo antiguo ellos veían a través de la luna, de las estrellas, todo eso acomodando el punto exacto donde nace el We Tripantu”.

Por su parte, el presidente de la comunidad Pedro Segundo Ancamilla, Marco Antonio Millapi Huilipan dijo estar “feliz porque como asociación Wetrepen nosotros tomamos la decisión de hacer esta actividad que ya no se realizaba por medio de la asociación hace un par de años ya. Es demasiado importante porque desde hace algún tiempo lo hicimos acá en la comuna con el apoyo del municipio y hoy en día estamos retomando”.

También se hizo presente la encargada de Asuntos Indígenas de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, Alejandra Malian, quien igualmente señaló que “hoy día se marcó un hito en la comuna de Angol, una actividad que retomó el alcalde de Neira, junto al concejal, estuvieron acá presentes dirigentes de la Asociación Wetrepén, junto a dirigentes de la sociedad civil también, en donde participamos en conjunto de esta magnífica actividad que de inicio al cambio de estación, se empieza a preparar la tierra, se empieza a preparar la naturaleza, por supuesto, a renovarse las energías, tanto de las aguas, de los montes, del Huincul, decimos los mapuches, de los espíritus también”.

Autoridades presentes

El alcalde Enrique Neira fue consecuente en su participación en esta ceremonia, oportunidad en la que señaló que “sin duda una hermosa actividad y junto al concejal, nosotros estamos dando una señal de lo que debe ser la autoridad comunal con las distintas comunidades del pueblo mapuche que viven acá en la comuna de Angol. Nosotros, desde hace algún tiempo, precisamente a instancias de la Asociación Wetrepén, también iniciamos este proceso de izar la bandera del pueblo mapuche acá en la plaza y después, bueno, vino la pandemia, hubo ciertas situaciones que nos habían alejado un poco de este proyecto y hoy día lo estamos retomando, cosa que corresponde de todas maneras”.

El alcalde también dijo que a lo largo de este mes se realizarán diversas actividades en torno al We Tripantu en los distintos Cesfam de la comuna, así como en escuelas y otras instituciones.

Por último, el concejal Diego Beltrán destacó que “creo que es importante dar una señal de apoyo, de respeto, de dignidad a las comunidades. Este tipo de gestos culturales e históricos son significativos, son importantes, por ende el hecho que después de muchos años no se realizara, hoy se marca un nuevo hito para nuestra comuna, y por supuesto con un profundo respeto y sentimiento cívico de cooperar en conjunto, con ánimo de construir y por supuesto con ánimo de forjar alianza, unidad, civilidad que hace tanta falta hoy en día”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Administrador Municipal será encargado de dirigir el Brotes de Chile
Colegio Aragón de Angol se impuso en Festival de la Voz escolar
Estudiantes de 19 establecimientos se lucieron en 9° show de talentos de Senda Previene Angol
Instalaron planetario móvil en población El Vergel de Angol