Nanette Andrade
Las personas que se encuentran dentro del espectro autista pueden ver en muchas ocasiones imposibilitada o limitada su comunicación con los demás, haciendo a veces más difícil su proceso de integración o de comprensión del mundo que les rodea, pero ahora, gracias a la tecnología y al interés de la desarrolladora Melissa Muñoz Flández, podrán contar con una aplicación que les puede facilitar las cosas.
Melisa explicó que Autistapp es una aplicación móvil gratuita para Android y para iOS y consiste en una suite de herramientas para acompañar en el día a día a personas autistas, a cuidadores y a profesionales que trabajan con ellos.
La iniciativa de crear la aplicación surgió del hecho de que antes de ser informática, Melissa fue profesora y en post pandemia pudo percatarse de que a algunos de sus estudiantes les costaba un poco el tema de las rutinas. “Entonces dije que quizás una aplicación móvil sería súper bueno para ellos, considerando que el papel para las rutinas se puede perder, se moja, no es tan cómodo. Y lo segundo que fue fundamental, es que a mí me dan la identificación de autismo hace un año atrás y me di cuenta que faltaban herramientas para personas adultas autistas y eso me hizo decidir que podía yo hacer algo”.
Autistapp hasta el momento tiene ocho funcionalidades que consideran pictogramas, guías de apoyo, herramientas de autorregulación, lista de tareas, tarjetas para motivo situacional, diario de emociones, información sobre autismo, información legal, bolsa de empleo, que espera ser ampliada prontamente con un botón de emergencias para comunicarse con familiares o con un ser de confianza. Con el tiempo se estarían agregando otras cosas que puedan ser igualmente funcionales.
El desarrollo de la aplicación la hizo Melissa en un período de 10 meses. “Todo lo que es desarrollo informático lo hice yo sola para la aplicación, para la página web, conté con apoyo de mi pareja y bueno, todo lo que fueron entrevistas y encuestas, ahí trabajé con otras personas, pero lo que es como nuclearmente la app, eso lo hice yo solita”, comentó la informática.
Lanzamiento en Angol
El lanzamiento en Angol será el próximo jueves 4 de julio, por lo que Melissa hizo una invitación abierta a toda la comunidad, “están invitadas a ir todas las personas de la comunidad autista y me encantaría ojalá ver también adultos, adultos autistas están invitados a participar, obviamente su familia, sus parejas, sus amigos y hoy profesionales que trabajan con personas autistas, ya sea del área de la Psicología, de la Psiquiatría, Neurología, Terapia Ocupacional, fonoaudiólogos, profesores, profesoras, un público bien grande en el fondo y también cualquier persona que no caiga en estas categorías anteriores, pero que le interese participar en una sociedad que sea más inclusiva”.
Es importante destacar que la aplicación es un proyecto totalmente autofinanciado por Melissa que se nutre con donaciones, “por lo cual siempre estoy abierta a poder recibir donaciones que me permitan seguir potenciando la aplicación, yo no estoy ganando ningún sueldo con ello, tengo un trabajo que es aparte para poder vivir, entonces, esas cosas yo les agradezco mucho. Y lo otro es que si alguien quiere en la bolsa de empleo publicar algún trabajo o publicar sus servicios, que me contacten al correo hola@utista.cl, donde puedo aportarles con eso.