Nanette Andrade
Tras 50 fructíferos años de trayectoria artística, el Conjunto Folclórico Altué de Angol fue declarado el pasado 15 de mayo, como patrimonio inmaterial de la comuna, esto por decisión unánime del Concejo Municipal y respaldado por el decreto correspondiente del alcalde Enrique Neira.
En el decreto que se hizo público este martes 20 de marzo, se consideró que “en los 50 años de vida de la Agrupación de Proyección Folklórica Altué de Angol, quienes cuentan con una vasta trayectoria de actuaciones relevantes, premios y discografía. Asimismo, se releva su dedicación al rescate de las tradiciones del Huaso Carbonero de la Cordillera de Nahuelbuta, con danzas, cantares y decires propios de la zona, los cuales se han proyectado a la comunidad a través de diversas presentaciones a nivel local, regional y nacional, dándole identidad propia a la Comuna de Angol.
Que, la I. Municipalidad de Angol, reconociendo la relevancia de destacar y distinguir la labor sobresaliente por méritos, y el aporte al desarrollo y progreso de la comuna, desea honrar a aquellas instituciones y organizaciones que han contribuido de manera excepcional a la mejora y el bienestar de nuestra comunidad”.
Es por esto que se declara al “Grupo de Proyección Folklórica Altué de Angol como Patrimonio Inmaterial de la comuna, reconociendo su cumplimiento con el rescate de las tradiciones folklóricas, la conservación de la música y danza tradicional de la Cordillera de Nahuelbuta de la Comuna de Angol asegurando así difusión a la comunidad”.
Reacciones
Al conocer de esta decisión, el presidente y fundador del grupo Altué, Adesio Gutiérrez dijo a Las Noticias de Malleco que “es un privilegio como integrante, como presidente, como director general del Grupo Altué, para mí es un alto honor. Son 50 años que hemos estado sembrando cultura tradicional y llevando el mensaje de Angol a todo Chile y también al extranjero. Hay una cosa importante porque nosotros hemos impuesto algunas cosas que son patrimonio también del canto nacional”.
Comentó además don Adesio que “temas nuestros que han recorrido prácticamente todo Chile. Nos hemos encontrado con sorpresas que en otras partes, en otras longitudes también se tocan los temas nuestros. Hemos estado en las principales catedrales de Chile, hemos cantado en Santa Teresita de Los Andes, por la parte religiosa. Por la parte artística hemos estado en todos los shows más grandes de Chile y llevando siempre al Huaso Carbonero y la cordillera de Nahuelbuta como un ejemplo”.
Proyección internacional
Don Adesio destacó igualmente que “en este momento, por ejemplo, yo que pertenezco a la Unidad Técnica de la Corporación de Folcloristas Chilenos en el extranjero, nuestro grupo también está proyectando cultura folclórica de nuestro Angol querido, a 17 países a nivel mundial. Entonces yo creo que el reconocimiento bien vale la pena porque eso es una gratitud para el pueblo, para nuestro querido pueblo de Los Confines de Angol”.
Semillero
Por otra parte, el presidente del Altué destacó que actualmente están trabajando para formar a las nuevas generaciones. “En este momento estamos haciendo una siembra con los altuecitos que son niños chicos de cuatro años para arriba porque el Altué no va a morir, va a quedar para ser eterno. Los que van a pasar la historia somos nosotros los que creamos el grupo. Por ejemplo, en el caso mío que soy el único que está quedando aún con el grupo adelante de ellos, desde que los creamos. Han pasado más de 400 integrantes por el conjunto”.
Acotó Gutiérrez que “yo siempre he sostenido a lo largo de Chile que Angol tiene una cultura tradicional única, que es el carbonero de la cordillera de Nahuelbuta con sus propias formas de vestir, de expresarse, las ceremoniales, las festividades, incluso religiosas, porque San Francisco también se celebra en octubre, y todo con ceremonias bonitas. Entonces tenemos una cultura tradicional única. Desgraciadamente se ha ido virtualizando porque hay espectáculos donde el folclore nuestro no se toma en cuenta. Pero bueno, lo importante yo creo que es agradecerle a Angol, a nuestro querido Angol de Los Confines, por tan gran distinción. A quienes nos apoyaron, aquellos que votaron por nosotros, Dios los bendiga”.
