EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 16 Julio, 2025

Dieron a conocer parrilla artística de Brotes de Chile 2024

El jurado precalificador empezará desde hoy a estudiar las 53 canciones que fueron presentadas, para preseleccionar las 12 que irán definitivamente a la competencia

Neimar Claret Andrade

El alcalde de Angol, Enrique Neira, en conjunto con Janet Ruíz, Joana Macalusso y María Jaque, parte del Comité Organizador del Festival Brotes de Chile 2024, dio a conocer la parrilla artística que presentará entre el 12 y el 14 de enero de 2024, el animador Leo Caprile, en el escenario que se montarán en el Estadio Alberto Larraguibel Morales.

El Festival lo abrirá, por primera vez, el conjunto Parronales de Angol, quienes le cederán el escenario a Daniel Muñoz y Los Marujos, seguidos del cantante argentino Piero y el comediante Arturo Ruíz Tagle, ampliamente conocido. El cierre de la primera noche estará a cargo de María José Quintanilla y los Mariachis, junto a un elenco de bailarines.

El día sábado 13 de enero el Festival lo abrirá el Ballet Folklórico de Angol (BAFA); luego el cantante Mario Guerrero, seguido del Grupo Alborada, también muy conocido por los folkloristas. Después se presentará Héctor Titín Molina y el humorista Álvaro Salas, para cerrar con las cumbias de Américo.

El último día, domingo 14 de enero, el BAFA volverá a abrir el espectáculo, seguido de Cachureos quienes, según comentó el alcalde Neira, despertarán la emotividad del público con su actuación. Luego será el turno del grupo Entremares, seguidos de los Huasos de Algarrobal, Los Atletas de la Risa, para cerrar con la música de Natalino.

“La verdad —indicó el jefe comunal—es una parrilla musical relativamente conocida, bastante aterrizada, pero con una calidad musical que no está en tela de juicio”.

53 temas

Sobre los temas de la competencia, Enrique Neira informó que se presentaron 53 composiciones, por lo que a partir de hoy el jurado precalificador trabajará en la selección de las 12 canciones que finalmente irán a la competencia.

Acerca de la venta de entradas informó que este año lo harán a través de internet, utilizando la página de puntoticket.com, aunque también facilitarán una oficina con funcionarios para ayudar a quienes no lo puedan hacer a desarrollar la compra.

Los costos son los siguientes: los abonos para las 3 noches costarán 35.075 pesos; la platea preferencial tendrá un valor de 14.375 pesos diarios; el valor de la cancha es de 7.475 pesos diarios y la galería 4.025 pesos.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11363 Portada
Edición 11363 miércoles 16 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Inesita y Aníbal: Los angolinos que se hicieron virales en redes sociales
Bomberos de Angol celebraron por todo lo alto su 174° aniversario
En Villa Mininco celebran la recuperación de dos emblemáticas plazas 
Abiertas inscripciones para campeonato comunal de cueca de personas mayores en Angol