Nanette Andrade
Un homenaje sorpresa se rindió durante la tarde del jueves 30 de mayo al escritor angolino Wellington Rojas Valdebenito, en una emotiva e íntima ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de la sede de la Universidad de La Frontera en Angol, casa de estudios que fue precisamente la promotora de esta importante actividad.
El evento contó con la participación de escritores y literatos locales, así como algunos familiares del homenajeado, autoridades y profesores universitarios como el doctor Juan Manuel Fierro, académico de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, todo bajo la coordinación del director del campus de la UFRO en Angol, Sergio Bravo Pino.
El homenaje se paseó por un extraordinario análisis de las portadas de algunos de los libros de don Wellington, a cargo del doctor Fierro, quien además destacó la amplia trayectoria del escritor y crítico literario periodístico que tiene en su haber más de 4 mil artículos escritos de variadas temáticas, además de una decena de libros. “Has ayudado a construir la memoria cultural de Chile”, dijo el doctor en su intervención refiriéndose de forma muy cercana al festejado.
Asimismo, el escritor y periodista Miguel Ángel Roa tuvo una destacada participación en la actividad al comentar parte de la trayectoria de vida de don Wellington y sus inicios en el Barrio Coñoñuco.
El toque musical de la velada lo pusieron los cantores angolinos Coché Fuica y Danilo Pérez, quien también se ha destacado más recientemente como escritor.
Al término de la ceremonia, don Wellington, imagino dijo sentirse muy emocionado y contento por el homenaje. “La Universidad de La Frontera fue la casa de estudio donde yo me formé, así como la Universidad de Chile y doblemente contento y sorprendido porque solamente supe hoy día a las 4:00 de la tarde, no tenía ni idea que se estaba haciendo esto y es bueno ver a toda la gente del arte, los amigos, compañeros, están todos reunidos aquí. Uno al escuchar esto piensa que realmente el trabajo no ha sido en vano y eso es bastante”.
Por su parte, el director de la UFRO señaló que “esta inquietud nació de parte de mucha gente al interior de la universidad que nos propuso hacer una actividad de homenaje, reconocimiento a la trayectoria de don Wellington Rojas, dando cuenta también de que él es parte del patrimonio, es patrimonio de la comuna de Angol y de la región, ha hecho un gran aporte a la literatura, a la crítica literaria y era necesario hacerle un reconocimiento. Quisimos hacer una actividad más íntima, no abierta necesariamente la comunidad, pero sí hay gente ligada al mundo de la literatura y el arte, contactamos a grupos literarios de acá de la comuna y de alrededores; llegó gente de Carahue, de Curacautín, lo que da cuenta también del alcance que tiene la obra y el trabajo de Wellington”.
