Nanette Andrade
La novena edición del show de talentos de Senda Previene Angol se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Municipal de Angol este martes 10 de junio, oportunidad en la que estudiantes de 19 establecimientos educacionales de la comuna, municipalizados y particulares, se hicieron presentes para poner en escena distintas presentaciones artísticas.
A este show que llenó el recinto teatral, acudieron diversas autoridades entre quienes se encontraba la directora de Senda Araucanía, Lissy Cerda además de Leonardo Méndez jefe de gabinete de la Municipalidad de Angol, los concejales Beatriz Sanhueza y Diego Beltrán, la directora de Desarrollo Comunitario, Katia Guzmán, el director (s) del Departamento de Educación Municipal, Patricio Ulloa, entre otros.

La coordinadora comunal de Senda Previene, Paola Clavelle Fuenzalida dijo que “estamos muy contentos de llegar ya a los nueve años de seguir desarrollando este show de talentos dirigido a los estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna. El objetivo de este show siempre ha sido el crear espacios de participación, el buen uso del tiempo libre y con ello, poder prevenir el uso de sustancias en la población infantil y juvenil. Así que hemos tenido unas presentaciones hermosas, son 19 establecimientos de la comuna que están participando con diferentes temáticas, con canto, baile y estamos muy contentos de la participación, del compromiso de los establecimientos educacionales, de los directores y también de los monitores que le dan vida a todo esto”.
Por su parte, la directora regional de Senda Araucanía comentó que “nos parece precioso, ha sido una gala espectacular. Todos los colegios se han preparado, han traído niños para apoyar a sus compañeros. Entonces te das cuenta cómo van fortaleciendo el trabajo en equipo, la pertenencia a sus establecimientos y también andan adultos responsables viendo cómo sus hijos participan activamente. Esto se enmarca dentro del mes de la prevención, que tiene como eslogan “Más prevención, más comunidad”, porque todos somos responsables del cuidado de los niños y de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas”.

Asimismo, Cerda comentó algunos hallazgos obtenidos de una encuesta que denominada Juventud y Bienestar que aplicaron el año pasado en los segundos medios de toda la región, la cual reveló que un 78% de los estudiantes están contentos, felices, “pero tenemos un 37% que nos dice que para ellos es muy difícil conversar con sus padres y adultos cuidadores, entonces tenemos que avanzar tanto en fortalecer el involucramiento parental, de qué manera demostramos más cariño y calidez, poner atención también en el grupo de pares, porque cuando los grupos de pares consumen, hay mayores riesgos de ingresar al consumo a temprana edad”.

