INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Extraordinario concierto disfrutaron angolinos en el Gimnasio Municipal

La Orquesta Sinfónica de Angol y la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Araucanía ofrecieron una magistral presentación pro primera vez en conjunto

Neimar Claret Andrade

Extraordinario y a lleno total. Así fue el magistral concierto que ofrecieron, el domingo 12 de noviembre, en el Gimnasio Municipal de Angol la Orquesta Sinfónica de Angol y la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Araucanía, que con más de 120 músicos en escena, pusieron de pie a las más de 1.000 personas que presenciaron la maestría musical de los niños y jóvenes músicos.

La ocasión fue atestiguada por el director ejecutivo de la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile, (FOJI), Pablo Aranda Rojas y el jefe de la Zona Sur de la FOJI a nivel nacional, Luis Perdomo, el primero de los cuales ofreció unas palabras durante las que se comprometió a brindar todo su apoyo la OSA.

También estuvieron presentes la coordinadora de la Orquesta Sinfónica Juvenil de La Araucanía, Natalia Lebrecht; el alcalde de Angol, Enrique Neira y la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Katia Guzmán Geissbühler El concierto lo abrió la Orquesta Sinfónica de Angol que deleitó a los asistentes con las piezas La Gran Puerta de Kiev del compositor Modest Mussorgsky; La Tempestad de Robert Smith; el mambo Oye como va de Tito Puente; el tema de Superman de Jhon Williams y adaptación de Manuel Olivares Fierro; la Marcha Imperial de Stars Wars de John Williams con adaptación de Manuel Olivares Fierro; el mambo del Musical West Side Story de Leonard Bernstein con adaptación de Gareth Glyn y Andrew Smith; la cueca La Consentida de Jaime Atria y Todos Juntos de Los Jaivas.

La Orquesta Sinfónica Juvenil de La Araucanía, por su parte, ofreció las piezas el primer movimiento de la Sinfonía N° 5 de Schubert; el Momento Andino de Vicente Bianchi; el Salón del Trono y Final de Star Wars del compositor John Williams y Montescos y Capuletos de Prokofiev con arreglo de Isaac Merle.Luego, en conjunto y dirigidos por el maestro Jesús Briceño Marín, ambas orquestas interpretaron la Suite Estancias de Alberto Ginastera y bajo la batuta del maestro Alexander Sepúlveda Potpurrí de los Mambos de Pérez Prado.

La Juvenil

La Orquesta Sinfónica Juvenil de La Araucanía, nació en el año 2010 y es una de las quince agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada una de las regiones del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile.

Este 2023 está conformada por 57 niños y jóvenes músicos, de entre 12 y 22 años de edad. Desde su creación, en el año 2010 y hasta el día de hoy, la orquesta se ha presentado en escenarios como el Teatro Municipal de Temuco, Centro Cultural de Villarrica, Liceo Politécnico de Temuco y Colegio Municipal Mundo Mágico de Temuco, entre otros espacios, además, la agrupación ha participado en encuentros nacionales de orquestas juveniles e infantiles organizados por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y actualmente realizan sus actividades en el Teatro Municipal de Temuco dirigidos musicalmente por el maestro Alexander Sepúlveda.

La OSA

La Orquesta Sinfónica de Angol conocida como la OSA, adscrita a Ilustre Municipalidad de Angol, fue creada en el 2019. Integrada por decenas de niños, niñas y jóvenes actualmente funciona y desarrolla sus actividades en el Teatro Municipal de Angol. Su director musical fundador, el maestro profesor Jesús Briceño Marín junto a un equipo de maestros profesores, realizan un intenso y potente trabajo formativo, educativo, artístico y musical de calidad en niños y jóvenes de la comuna junto a sus familias en la práctica de la música orquestal. Como Orquesta se han presentado en el Teatro Municipal de Angol, en el Centro Cultural de Angol, en la Universidad de la Frontera Campus Angol, en el Gimnasio Municipal, en la Biblioteca Municipal y en la comuna de los Sauces, entre otros escenarios, desarrollando un trabajo en equipo dinámico en la búsqueda de la excelencia, la promoción de valores y difusión de la música en la comuna de Angol, de La Araucanía y el país.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Allipen impresionó a Victoria con su exitosa 5ta Expo Feria Ferretera
Abren II Concurso de la Fachada Navideña en Angol
Cálido recital de Coro de Profesores vivió Victoria por su 65°aniversario institucional
UFRO firmó convenio con Las Noticias de Malleco para digitalizar ediciones antiguas