EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Dom 27 Abril, 2025

Historiador Luis Obreque presentó su nueva obra: Angol, algunos apuntes para su historia

El libro de más de 300 páginas, reúne hechos históricos de la comuna desde los tiempos de la conquista hasta los años 2022 y 2023

Nanette Andrade

Un nuevo libro presentó el reconocido escritor angolino Luis Obreque y que ha titulado Angol, algunos apuntes para su historia y que contiene la historia de la ciudad desde su óptica como investigador e historiador, desde los tiempos de la conquista hasta los años 2022 y 2023.

Obreque comentó ante los medios locales que “son datos más que nada de nombre, de personas, de funciones, de instituciones. No es algo profundo, porque la historia tiene que tener un stand by de unos 10 años para hablar o referirse a algún tema. Entonces lo he ofrecido así, con este formato anillado, porque comprenderán que la editorial está muy cara para publicar un libro con editorial, porque la pura encuadernación se lleva sus varios millones de pesos”.

Y es que según dijo el escritor, esta obra la ha presentado con un gran esfuerzo personal. “Yo lo edito, lo estoy imprimiendo en mi domicilio, estoy armándolo y lo traigo aquí siempre para anillarlo. Las veces que ha salido, que me lo han pedido. Este ejemplar lo he sacado hoy día porque es para Germán Gajardo, que se va para Alemania y me lo ha pedido don Miguel Ángel Roa para obsequiárselo”.

El valor por ejemplar es de 25 mil pesos, incluyendo más de 300 páginas de valiosa información producto del meticuloso trabajo de Obreque.

Los interesados podrán ver allí “la historia de Angol, con aparato crítico, con citas, con bibliografía, nada inventado, todo sacado de obras, de volúmenes de trabajo”, dijo el historiador quien recopiló información y trabajó en este libro por unos 14 años.

“He terminado también hace unos dos meses un libro de la historia de la Iglesia en la frontera, la historia de las 17 Temuco. Posiblemente va a ser llevado a Temuco para ofrecerlo al obispado a ver si se imprime este libro como parte de la celebración del centenario de la diócesis, que es el próximo año”, finalizó.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11320 Portada
Edición 11320 sábado 26 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Realizarán actividad Mil voces un libro para celebrar el Día Internacional del Libro en Angol
Mes del Libro se celebra con más de 50 actividades en La Araucanía y énfasis en Gabriela Mistral
A lo grande celebró su aniversario la Escuela de Danza y Bailes Folklóricos "Semillitas"
Darán la bienvenida al otoño con fiesta astronómica en la Cordillera de Nahuelbuta