EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 13 Junio, 2025

Músico de Lolenco recibió reconocimiento en México por sus 30 años de trayectoria

Jaime Mora Mardones, quien es el primer chileno en recibir esta distinción, se ha dedicado a popularizar el género de las rancheras desde los 18 años

Neimar Claret Andrade

“La Organización Mundial de Pueblos Originarios reconoce a Jaime Mora Mardones por su trayectoria difundiendo y promoviendo la música vernácula mexicana, los pueblos originarios en su música y tradiciones más que vivos, por su trayectoria a 30 años. Tecama de Virgen de Villanueva, firma el comisionado Jorge Gabriel López y la comisionada María Esperanza Mejía, fiesta, magia y cultura, en buena hora y muchas felicidades”.

Esto fue lo que escuchó, muy emocionado, el músico oriundo de la Colonia Lolenco, Jaime Mora Mardones, cuando recibió un reconocimiento por su trayectoria musical de tres décadas popularizando la música mexicana en Chile, nada menos que en el Palacio de Bellas Artes del DF en México, en donde figuras de la talla del recordado Juan Gabriel han dado sus conciertos.

“Yo soy nacido y criado en la colonia Lolenco —recalcó— hasta los 13 años, luego me vine a Santiago a estudiar mi secundaria y a los 18 años me dediqué a la veta artística conduciendo programas de radio, de televisión, hasta la actualidad. Ya llevo 30 años en esta difusión, he creado un fenómeno que se llama Cumbre Ranchera a nivel nacional e internacional. He realizado y producido festivales del cantar mexicano, he sido productor de muchos artistas ligados a la música ranchera, por ende, me ha tocado la suerte de recibir un reconocimiento en uno de los lugares más importantes de la ciudad de México que es el Palacio de Bellas Artes de parte del delegado cultural por mi trayectoria”.

En ese sentido, el músico angolino aseguró que “eso me hace sentir muy bien, muy feliz, llegar hasta esta instancia, es el primer chileno que recibe un premio de reconocimiento en un lugar tan icónico como es el Palacio de Bellas Artes donde Juan Gabriel muchas veces hizo sus conciertos y está ligado obviamente al género musical. Yo recorro Chile de norte a sur realizando mis Cumbres Rancheras, tengo el centro de eventos más importante en Santiago donde se realizan, justamente, fiestas donde viajan grupos del sur, del norte a presentarse y esto es un reconocimiento a mi trabajo, a mi constancia”.

Finalmente Jaime Mora afirmó que “este trabajo también es para entregarle un mensaje a toda esa gente, a todas esas personas que a veces piensan que por ser humilde, por ser hijo de obrero, por ser campesino uno no tiene la oportunidad y no puede salir adelante. Yo vengo de una familia muy humilde y he logrado llegar donde estoy y sigo soñando en llegar mucho más allá todavía, mientras Dios me tenga con vida”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11345 Portada
Edición 11345 jueves 12 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Colegio Aragón de Angol se impuso en Festival de la Voz escolar
Estudiantes de 19 establecimientos se lucieron en 9° show de talentos de Senda Previene Angol
Instalaron planetario móvil en población El Vergel de Angol
Arrancó celebración del We Tripantu