ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Sáb 22 Noviembre, 2025

Plazo para reclamaciones al Servicio Militar vence el 12 de noviembre

Los jóvenes sorteados deben acudir a un Cantón de Reclutamiento para presentar reclamaciones o modalidades alternativas antes del cierre del plazo legal.

Neimar Claret Andrade

El Cantón de Reclutamiento de Angol informó que los jóvenes nacidos en los años 2006 y 2007,
que fueron sorteados para el Servicio Militar y que tengan algún impedimento para realizarlo,
deben concurrir a cualquier Cantón más cercano antes del próximo miércoles 12 de noviembre de
2025, fecha en que vence el plazo legal para presentar solicitudes de reclamación o modalidades
alternativas.
La institución solicitó difundir esta información en las comunas de Angol, Collipulli, Purén, Renaico,
Ercilla, Los Sauces y sectores cercanos, con el fin de asegurar que todos los jóvenes conozcan los
procedimientos y documentos requeridos.
Opciones disponibles para los jóvenes sorteados
Los jóvenes varones no voluntarios pueden realizar uno de los siguientes trámites: Aceptar el
resultado del sorteo, lo que les permite participar en el proceso de selección de soldados
conscriptos durante marzo de 2026; postular a modalidades alternativas (para estudiantes), que
aplica a jóvenes que cursan 4° medio, estudios universitarios, técnicos o práctica profesional en
instituciones reconocidas por el Estado, para lo que se debe presentar certificado de alumno
regular (no aplica para preuniversitarios).
También se ofrecen modalidades como la prestación de servicios profesionales al término de los
estudios superiore, con un coto de 6 mil 500 pesos; la conscripción ordinaria al finalizar los
estudios superiores, con un valor de 3mil 900 pesos; un curso especial de instrucción militar
(enero–febrero 2026–2027), que es sin costo o solicitar la exclusión del Servicio Militar.
Las solicitudes deben ingresarse en cualquier cantón del país, para su evaluación por la Comisión
Especial de Acreditación, mientras que las causales aceptadas para a exclusión son no aptitud
física o psíquica, para lo que se requiere presentar certificado médico, psicológico u odontológico,
con antecedentes clínicos que acrediten incapacidad permanente; afectación socioeconómica
grave del grupo familiar, para lo que deben presentar contrato de trabajo, informe social
municipal y documentos que acrediten ser el principal sustento del hogar; jóvenes casados
(presentar certificado de matrimonio del Registro Civil).
También es causal de exclusión que los jóvenes sean padres o estén en vías de serlo, para lo que
necesitan el certificado de nacimiento o declaración jurada ante notario, más certificado médico
de embarazo; ser condenados a pena aflictiva, para lo que deben presentar una solicitud con datos
personales, causa y lugar de reclusión y ser descendientes directos o colaterales de personas
reconocidas en informes Rettig o Valech, para lo que deben llevar el certificado de la Corporación
Nacional de Reparación y Reconciliación.
Los trámites pueden realizarse en el Cantón de Reclutamiento de Angol que se encuentra ubicado
en Vergara Nº 501, sector centro de la comuna, que atiende de lunes a viernes de 09:00 a 14:00
horas.

Finalmente informaron que los jóvenes que no alcanzaron a inscribirse voluntariamente al Servicio
Militar antes del 30 de septiembre de 2025, podrán hacerlo hasta el 27 de febrero de 2026.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11431 Portada
Edición 11431 sábado 22 de noviembre de 2025

Suplemento

11424 Portada Voto
Facsímiles Votos Elección Presidencial, Senadores y Diputados 2025

Noticias Relacionadas

Trabajadores contarán con tres horas para votar este domingo 16
EN VIGENCIA LEY “CHAO CABLES”
Empleadores deberán aportar un 1 % adicional para pensiones de trabajadores desde el 1 de agosto
Reclamación en Tribunal Ambiental por Parque Eólico en Collipulli cesó