ELECCIONES PARLAMENTARIAS, PRESIDENCIALES Y EVENTUAL SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL - 2025.

Sáb 22 Noviembre, 2025

Trabajadores contarán con tres horas para votar este domingo 16

La jornada será un feriado obligatorio para parte del comercio.

NCA

En vísperas de las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo 16 de
noviembre, las autoridades laborales reiteraron que el comercio afecto a la normativa de feriado
obligatorio deberá suspender actividades durante la jornada y que todos los trabajadores tienen
derecho a un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin descuentos ni represalias.
Así lo recordó el seremi del Trabajo de La Araucanía, Edison Sanhueza, quien detalló que el cierre
del comercio como malls y strip centers se extenderá desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta al
menos las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.
En contraste, otros establecimientos comerciales —como supermercados, grandes tiendas o
locales independientes— podrán operar con normalidad, siempre que aseguren el derecho de los
trabajadores a emitir su voto, pues todas las personas que deban trabajar ese día tienen derecho a
un permiso mínimo de tres horas para sufragar, sin descuento de remuneraciones ni represalias.
Asimismo, recordó que la legislación contempla permisos especiales con goce de remuneraciones
para quienes hayan sido designados vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o
delegados ante la Junta Electoral.
Desde la Superintendencia de Seguridad Social se reiteró que quienes estén con licencia médica
podrán igualmente asistir a votar, respetando su estado de salud, sin que ello implique
incumplimiento del reposo.
Además, quienes se trasladen a votar desde sus hogares o durante la jornada laboral estarán
cubiertos por la Ley de Accidentes del Trabajo en caso de sufrir un siniestro durante este trayecto.
El seremi Sanhueza señaló, además que “este proceso electoral es una oportunidad para
fortalecer nuestra democracia. Por eso, es fundamental que los trabajadores cuenten con las
condiciones necesarias para ejercer su derecho a voto. Como Gobierno estamos reforzando la
información a empleadores y trabajadores para asegurar que las tres horas de permiso se
respeten y que los malls y strip centers permanezcan cerrados, tal como exige la normativa.”
Por su parte la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda, enfatizó “estamos desplegados para
fiscalizar a través de todas las inspecciones del trabajo, para que se cumpla con el feriado legal
obligatorio en malls y strip centers y que quienes trabajen ese día puedan ejercer su derecho a
voto con las tres horas de permiso correspondientes. Además, se desarrollarán acciones de
difusión en medios de comunicación hasta el día 14 de noviembre. Nuestro llamado es a que los
empleadores respeten plenamente estos derechos, ya que su incumplimiento puede derivar en
multas importantes.”
Fiscalización durante la jornada
La Dirección del Trabajo recibirá denuncias el domingo 16 de noviembre entre las 09:00 y 14:00
horas a través de su Canal de Atención Telefónica (CAT): 600 450 4000.

Las materias fiscalizables serán no otorgar el feriado legal obligatorio a trabajadores del comercio
en centros administrados bajo una misma razón social. Multas entre 3 y 60 UTM (entre $208.626 y
$4.172.520 aprox., según tamaño de empresa); negativa a otorgar permisos a vocales de mesa,
miembros de colegios escrutadores o delegados electorales. (Multas entre 3 y 60 UTM) e
incumplimiento del permiso de tres horas para sufragar. (Multas entre 3 y 60 UTM).
Es importante mencionar que, esta elección se rige bajo una normativa de voto obligatorio.
Quienes no cumplan con sufragar arriesgan multas que van entre 0,5 y 1,5 UTM (más de 100 mil
pesos).
Cada persona puede revisar su local y mesa de votación en consulta.servel.cl, donde también
podrá conocer los facsímiles de voto y la oferta de candidaturas.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11431 Portada
Edición 11431 sábado 22 de noviembre de 2025

Suplemento

11424 Portada Voto
Facsímiles Votos Elección Presidencial, Senadores y Diputados 2025

Noticias Relacionadas

Plazo para reclamaciones al Servicio Militar vence el 12 de noviembre
EN VIGENCIA LEY “CHAO CABLES”
Empleadores deberán aportar un 1 % adicional para pensiones de trabajadores desde el 1 de agosto
Reclamación en Tribunal Ambiental por Parque Eólico en Collipulli cesó