EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mar 24 Junio, 2025

Ministra Tohá confesó pago a secuestradores de empresario de Rancagua

Diversos sectores políticos consideran que este pago crea un mal precedente en los procedimientos criminalísticos del país

El empresario secuestrado en Rancagua, Rudy Basualdo, pudo ser liberado tras el pago de un rescate hacia los captores.

Fuentes del caso aseguraron que el traspaso habría sido de $40 millones y en efectivo, luego de un día y medio de captura de Basualdo.

Posterior a ello, la víctima fue liberada en una zona rural entre Santa Cruz y Nancagua.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, coinfirmó estos antecedentes, afirmando que “si bien no puedo dar detalles de las negociaciones, sí se pagó un rescate”.

“Fue parte de la negociación que es lo que se hace en estos casos, porque la primera prioridad es la persona secuestrada. Aunque haya indicadores o elementos que permitirían actuar de otra manera, siempre se privilegia el mecanismo que asegure las mejores condiciones para rescatar sano y a salvo a la persona afectada”, añadió.

Consultada si el pago de un rescate puede ser considerado un mal precedente para futuros hechos de esta naturaleza, la titular enfatizó: “Propongo esperar a que termine esta historia para sacar esas conclusiones. Cuando tenemos un secuestrado recuperado, sano y salvo, lo que es importante se ha salvaguardado”. Sin embargo, las críticas sobre este procedimiento se generaron de diversos sectores.

Rudy Basualdo fue trasladado al Hospital Regional de Rancagua con el fin de comprobar su estado de salud. Luego fue trasladado a la Fiscalía de Rancagua donde prestó declaraciones.

Prisión

Por este caso se decretó este viernes prisión preventiva para los tres primeros detenidos. El empresario en Rancagua, región de O’Higgins, quien fue capturado luego de que un grupo de delincuentes ingresara con armas de fuego e intimidara a los trabajadores de la empresa Hasier.

Se trata de dos imputados de nacionalidad venezolana y uno de nacionalidad colombiana, quienes deberán cumplir la medida cautelar en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, durante los 180 días de plazo fijados para realizar la investigación.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11350 Portada
Edición 11350 martes 24 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Detienen a 3 adolescentes por robo de celular en Internado de Victoria
"Los Pelucas": Cae banda criminal vinculada a disparos injustificados
Angol: Ola de robos se registra en el centro y en el Complejo Deportivo Larraguibel Morales
Dos camionetas robadas y dos personas lesionadas en violento asalto en Collipulli