Neimar Claret Andrade
La Municipalidad de Angol confirmó el inicio de los trabajos de reposición del CESFAM Huequén,
una obra largamente esperada por la comunidad del sector y que representa una de las
inversiones más importantes en infraestructura sanitaria de los últimos años.
Según informó el alcalde Enrique Neira, la empresa a cargo de la construcción ya se encuentra
instalada en el terreno. “Llegó la empresa que es la que licitó esta gran obra para la comuna de
Angol, como es la reposición del CESFAM de Huequén. Ya están haciendo las demarcaciones, los
cierres perimetrales, de tal manera que estamos muy contentos y a la vez muy optimistas.”
El proyecto contempla un plazo de ejecución de dos años, periodo que ya está oficialmente en
marcha.
“Dos años de construcción —subrayó el jefe comunal— es lo que va a durar este proyecto, pero
más allá del tiempo yo espero que quede una estructura hermosa, para que las usuarias y usuarios
del sector de Huequén y de los sectores rurales que se atienden en este CESFAM vean realmente
que valió la pena este proyecto.”
Asimismo entregó un saludo a la dirección y al equipo del actual establecimiento. “Aprovecho de
mandarle un saludo a la directora del CESFAM, a todo su equipo de trabajo, que están muy
ilusionados con que este proyecto se ejecute lo antes posible.”
El monto asignado para la reposición asciende a 13.700 millones de pesos.
Estado del proyecto del CESFAM Alemania
El alcalde Neira también se refirió a la situación del CESFAM Alemania y aclaró que este centro de
salud se encuentra en una etapa distinta.
“El CESFAM Alemania —detalló— está en diseño en este momento, no es una construcción nueva,
es un mejoramiento y además una ampliación de este CESFAM, así que ya el Servicio de Salud está
trabajando en el diseño de este proyecto.”

