Neimar Claret Andrade
Esta semana Chile vivirá el asueto de Semana Santa a partir del próximo viernes 18 de abril, es decir, habrá un fin de semana largo en el que los ciudadanos acostumbran viajar a otros destinos o a visitar familiares, por lo que desde Carabineros hicieron un llamado a la conducción prudente y apegada a la normativa, para evitar accidentes de tránsito, muertes y/o heridas graves.
El subcomisario de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, Carlos Figueroa Gómez, manifestó que “el llamado que hace Carabineros, sobre todo en estos fines de semana largos, es a la planificación de la conducción. Ciertamente que hay muchas personas que salen después de su trabajo y no toman el descanso oportuno para realizar esta acción, sobre todo debido a que transitan, media hora hacia su lugar de trabajo o 40 minutos en el mayor de los casos, pero en los fines de semana largos hacen una conducción de dos, tres horas, que es una cosa atípica del día a día”.
Asimismo acotó que antes de viajar también hay que verificar las condiciones mecánicas del automóvil, tanto de los frenos como de la dirección, así como hay que mantener la utilización de los cinturones de seguridad y de los sistemas de retención infantil en el caso de los niños.
“Por otro lado —resaltó el capitán Figueroa— por parte de Carabineros se desplegarán diferentes servicios enfocados a los controles vehiculares, respiratorios, que se realizarán tanto en las vías principales, como la 5 Sur, principales rutas que unen las ciudades, como también la focalización de accidentes en años anteriores”.
En ese sentido precisó que “también el llamado, con respecto a los servicios que despliega Carabineros, es que Carabineros no va a estar en todos lados, así que el principal fiscalizador son los propios conductores, los propios ocupantes, que hagan que tanto el conductor como los peatones hagan lo que tendrían que hacer”.
Y esto sería, a decir del experto en accidentes de tránsito, “conducir a una velocidad razonable y prudente; conducir atento a las condiciones del tránsito y, por parte de los peatones, efectuar el paso de la vía por lugares habilitados”.
Al ser consultado sobre cuáles, en su experiencia, son las principales causas de accidentes de tránsito, aseguró que “son no estar atentos a las condiciones del tránsito, pero también la principal causa de los fallecidos en accidentes es el exceso de velocidad, es por eso que se les pide que estén atentos a las condiciones del tránsito y que conduzcan a una velocidad razonable y prudente”.
El subcomisario de la SIAT pidió a los temporadistas que, durante este fin de semana largo en el que las personas suelen juntarse con familiares y amigos, si van a conducir, no consuman alcohol, lo que ayudaría sobremanera a reducir los accidentes de tránsito.
Finalmente afirmó que “en realidad no queremos lamentar más fallecidos en accidentes viales, sobre todo pensando no solamente en los fallecidos, sino también que las personas que resulten lesionadas pueden resultar lesionadas de diversa magnitud y también eso conlleva, después, que lo cuide algún familiar y en definitiva va a cambiar el estilo de vida de cada una de esas familias, al cuidar a una persona que está lesionada y también su recuperación”.