EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Mié 9 Julio, 2025

Vialidad realiza trabajo de despeje y mantención de pasos fronterizos de La Araucanía

Con maquinaria pesada se trabaja en la habilitación de los pasos fronterizos 

Equipos de la Dirección de Vialidad realizan un intenso trabajo en la mantención de las rutas que conectan con los pasos fronterizos de la región de la Araucanía. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza.

Los trabajos actualmente están concentrados principalmente en el paso fronterizo Pino Hachado, lugar por donde transita un  mayor flujo vehicular, compuesto por camiones y buses que utilizan esta vía, debido a sus condiciones geográficas. Pero también se trabaja en el paso fronterizo Mamuil Malal, que durante estos últimos días, ha acumulado gran cantidad de nieve.  

El seremi del MOP, Patricio Poza, detalló que, para el despeje de nieve la Dirección de Vialidad ha dispuesto de la maquinaria necesaria para mantener habilitada la ruta, utilizando camiones barrenieve, motoniveladoras, camiones saleros y vehículos de apoyo, sumando cerca de 15 equipos que atienden los tres pasos fronterizos existentes en la región, es decir, paso Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal”.

“Valoramos el trabajo que se realiza por nuestros funcionarios, quienes desde la madrugada trabajan para dejar habilitada la ruta y durante el día realizar la mantención correspondiente con la finalidad de evitar complicaciones”, destacó la autoridad.

Empresas de conservación global

Es importante precisar que, la empresa de conservación global que opera en la zona cordillerana, también tiene un papel importante en la mantención de las vías, principalmente en las rutas transversales y secundarias. 

“Existe un tramo de la ruta 181 CH, que acumula mucho hielo, por lo tanto, una de las misiones que tiene la empresa de conservación global, es esparcir sal y así evitar la formación de hielo. Sin embargo también se debe tener precauciones a la hora de transitar por esta zona, para ello es fundamental respetar los límites de velocidad”, recalcó el Poza. 

Caminos de acceso a centros turísticos 

Finalmente, se debe señalar también que Vialidad a través de su administración directa, ha trabajado en la habilitación de los caminos de acceso a los centros turísticos de invierno. Se trata de los caminos que llevan hacia el centro de esquí del Volcán Villarrica y el Centro de Esquí al Volcán Llaima en la comuna de Vilcún. 

“Queremos que, quienes visitan la zona en estas vacaciones de invierno lo puedan hacer sin mayores contratiempos, pero siempre respetando las recomendaciones a la hora de transitar en caminos  con hielo y nieve”, destacó el seremi del MOP. 

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11359 Portada
Edición 11359 miércoles 09 de julio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Patrulla Forestal de Carabineros apagó incendio de calefont en Angol
Conaf cerró oficialmente temporada de incendios 2024 - 2025: Se registraron mil 325 siniestros
Un conductor fallecido y químico derramado: Accidente fatal en Cuesta Mininco
Angol: Dos casas afectadas por incendio en Javiera Carrera