INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Vie 8 Diciembre, 2023

Con 60 % de los votos UNAP reeligió a Alberto Martínez como su rector

En Victoria espera aumentar la oferta académica y levantar una nueva edificación para potenciar la sede mallequina

Neimar Claret Andrade

Con 60 % de la votación de la comunidad académica de Iquique, Arica, Antofagasta, Santiago y Victoria, Alberto Martínez Quezada fue reelecto rector de la Universidad Arturo Prat (UNAP) para el período 2023-2027, lo que le aseguró cuatro años más de gestión.

La autoridad universitaria asumió el primer periodo de su cargo a fines de 2019 y junto a su equipo directivo logró reconstruir financieramente a la UNAP que tenía un déficit de más de 45.000 millones de pesos, la estabilizó e implementó múltiples mejoras que permitieron aumentar de 4 a 5 años la acreditación institucional otorgada por CNA-Chile, lo que fue respaldado por la Subsecretaría de Educación Superior.

“Estamos muy contentos por este resultado —aseguró— un agradecimiento a toda la comunidad. Fueron 4 años muy difíciles con una pandemia, fueron prácticamente dos años virtuales de gestión, pero también acompañados con una situación delicada de la institución en general, donde hubo que tomar decisiones muy complejas; uno siempre entiende que la medida compleja y dolorosa genera daño, incertidumbre, dolores en las instituciones y el haber sido respaldado y además en primera vuelta contra otras candidaturas, para nosotros es un aliciente, es ratificar que vamos por buen camino”.

Al ser consultado sobre qué significa para Victoria este nuevo período rectoral, Alberto Martínez manifestó que “yo creo que para Victoria es importante porque nosotros desde el día uno que llegamos hemos apoyado el desarrollo de Victoria y eso significa una tranquilidad para la gente de Victoria que, en tiempos anteriores, alguna vez se cuestionó y nosotros desde el día uno todo lo contrario, hemos fortalecido el papel de Victoria, prueba de ello es que ha aumentado su productividad científica”.

En ese sentido recalcó que “vamos a tener el primer Instituto de Investigación de Malleco, así como el primer doctorado que aprobó la Junta Directiva, justamente consolidando la sede Victoria como un eje importante del desarrollo de la Universidad Arturo Prat y de la educación pública en nuestro país y también porque estamos empeñados en generar un proyecto de infraestructura que complemente la bonita sede que tenemos nosotros, que muy orgullosos de la sede que tenemos por la tradición de la Escuela Normal, que en la década del 60 estuvo ahí en Victoria, pero queremos complementarlo con un edificio corporativo que vaya en el costado, que permita generar modernidad y un espacio de encuentro con la comunidad de Malleco y que esperamos que pronto pueda ser una realidad”.

Aumento de oferta académica

El rector Martínez anunció, además, la intención de aumentar la oferta académica en Victoria.“La gente de Victoria, la gente de Iquique —afirmó— está trabajando en la posibilidad de generar nueva oferta académica en Victoria. Nuestra idea es que Victoria vaya creciendo, es, en el fondo, nuestra aspiración”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Cerca de 150 personas se titularon en la Universidad Arturo Prat sede Victoria
Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”
PREU Araucanía finaliza positivo año académico e inicia nuevo proceso de inscripción 2024
Cerca de 400 estudiantes de 3° Medio recibieron charla sobre acceso a la educación superior