INFORME TARIFARIO PARA PLEBISCITO CONSTITUCIONAL - 2023

Jue 7 Diciembre, 2023

Profesores de Victoria iniciarán nuevo año escolar con rebaja en carga horaria

El concejal Patricio Garrido acusa mala administración por parte del DAEM que, además, no está pagando las imposiciones de algunos docentes

Neimar Claret Andrade

El presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal de Victoria, Patricio Garrido, denunció que para el próximo año escolar 2024, muchos profesores de la comuna verán una gran reducción en su carga horaria y con eso de sus ingresos, porque hay una sobrecontratación de personal y, pese a estas irregularidades, el alcalde aprobará el plan anual de desarrollo de educación municipal, mejor conocido como Padem.

“Los concejales que estaban presentes —dijo— votaron en contra de este plan porque, como municipio, nosotros nos hemos dado cuenta de que hay una sobredotación de horas de personal docente y esto se da porque, en definitiva, a juicio de los concejales, existía una mala administración del Departamento de Educación”.

En ese sentido el concejal Garrido detalló que ha existido una suerte de sobrecontratación de horas docentes y también no docentes. “El Departamento de Educación —acotó— insiste en que esto es un tema país que se tiene que hablar con el Ministro, pero a juicio de los concejales, es más que nada un problema de la administración del recurso público en la educación, bien porque si nos damos cuenta estamos quitando los recursos a educación, pero sin embargo en el presupuesto municipal del próximo año y viene un aumento de 10 % en la contratación de personal a honorarios, entonces estamos diciendo, por un lado, quitémosle a educación y por otro contratemos más personal en el municipio”.

Asimismo indicó que pese a todas estas situaciones, el Padem será aprobado, pero habrá la reducción de la carga horaria para muchos profesores. “Estamos hablando de profesores que tienen inclusive hasta 22 horas de reducción horaria, entonces, claro, nosotros tenemos el listado que es bastante grande, de profesores que están produciendo horas, o sea un profesor que trabajaba 44 horas que le reduzcan a 22 y en el Colegio Marcela Paz es donde mayormente se da esta reducción de horas porque contrataron profesionales y ahora se dan cuenta de que no tienen los recursos para pagar inclusive las cotizaciones provisionales, que en este caso tendría que pagarlas todas las veces el municipio se están pagando atrasadas, entonces en esto ya tenemos un problema grave porque estamos declarando y no pagando las cotizaciones previsionales”.

Reveló que en el año escolar 2024, incluso, algunos profesores serán desvinculados. “Eso es —aseguró— lo que nosotros como concejales hoy rechazamos y lo más probable es que el alcalde vaya a aprobar este Padem porque la ley lo facultad, lo que pasa es que la ley dice que el Concejo no puede rechazar el plan de educación, pero cuando los concejales lo rechazan, el voto del alcalde es el que prima y tiene que aprobarse”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11045portada
Edición 11045 jueves 7 de diciembre de 2023

Suplemento

11038 - vocalesp
Nómiona de vocales de mesa Plebiscito Constitucional 17D

Noticias Relacionadas

Cerca de 150 personas se titularon en la Universidad Arturo Prat sede Victoria
Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”
PREU Araucanía finaliza positivo año académico e inicia nuevo proceso de inscripción 2024
Cerca de 400 estudiantes de 3° Medio recibieron charla sobre acceso a la educación superior