EVENTUALES ELECCIONES PRIMARIAS PARLAMENTARIAS Y PRESIDENCIALES - 2025

Vie 13 Junio, 2025

Aprueban solicitud de declaratoria de la Casa Tapia de Traiguén como Monumento Histórico

El inmueble, construido en 1924, es reflejo de la época de auge de la ciudad por el desarrollo de la industria cerealera. Ahora es propiedad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Editado por NCA

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), en su última sesión plenaria, acogió por unanimidad la solicitud de declaratoria de La Casa Lorenzo Tapia, de la comuna de Traiguén como Monumento Histórico, que fue originalmente planteada por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en abril de 2023 y luego por la Agrupación de Defensa del Patrimonio Cultural y Arquitectónico de Traiguén, en mayo de 2024.

Esta imponente casa de100 años aún impacta por su altura y majestuosidad. Se trata de una de las edificaciones más emblemáticas del auge cerealero que tuvo lugar en la región, por lo que llegó a ser conocida incluso como “el granero de Chile”. Fue la residencia del exalcalde y copropietario de la famosa fábrica de muebles de Traiguén, de la que proviene el centenario mobiliario original de madera, que también pertenecía a la familia. De allí su nombre.

Fue adquirida en 2018 por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), en 2019 se realizó un convenio y comodato de traspaso de la residencia a la Municipalidad de Traiguén por 50 años, para habilitar un futuro museo histórico de la comuna. 

Sin embargo, hubo problemas para ejecutar un proyecto de restauración, por lo que actualmente se trabaja en un nuevo convenio que permite al Serpat participar en la gestión de la casa y en su mantención, junto a la Municipalidad a cargo de la programación, habilitación y operación de la casa.

“Esta declaratoria — explicó la subsecretaria del Patrimonio Cultural y presidenta del CMN, Carolina Pérez Dattari— resultaba fundamental para la protección de los valores de este inmueble, que es reflejo del auge económico vinculado a la actividad cerealera y de la historia de Traiguén, así como de los procesos asociados a la consolidación de una impronta de expresión neoclásica, de la cual es su más fiel exponente”.

Riesgo de demolición

Inserta en el sector fundacional de la ciudad, la casa —diseñada por el destacado arquitecto Helmut Pauly Gleisner— corresponde a un inmueble de estilo neoclásico, construido en 1.924 en albañilería confinada de dos niveles, donde destaca una profusa expresión de fachada mediante sobrerrelieves, cornisas, balcones, coronamientos y molduras ejecutadas en mortero, que se suman a su singularidad debido a la significativa altura de su volumen y la riqueza de elementos decorativos de su frontis.

De dos plantas, de las que el segundo piso alberga las habitaciones, la residencia cuenta con fundaciones de hormigón, estructura de muros de albañilería, piso de madera nativa, cielos artesonados de madera, ventanas de madera y puertas interiores contra placadas con vidrio. La techumbre está ejecutada mediante cerchas de madera con cubierta de zinc ondulado. Además, cuenta con sistema de calefacción a través de chimeneas empotradas en muros.

Hace algunas semanas, el secretario técnico del CMN, Erwin Brevis, junto al encargado de la Oficina Técnica del CMN en Araucanía, Cristián Rodríguez, realizaron una visita a la Casa Tapia, ocasión en que comprometió un informe de diagnóstico por parte del Área de Patrimonio en Riesgo, a fin de determinar los daños de la casa y las posibles medidas de protección.

Ello, debido a que en abril de este año la Dirección de Obras Municipales de la Municipalidad de Traiguén alertó sobre el grave estado del inmueble y el posible riesgo de seguridad para los transeúntes, por lo que sugirió un decreto de demolición del inmueble. Con la declaratoria, explicó el director regional del Serpat, Roberto Concha, podrán disponerse de los fondos para recuperar la casa.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11345 Portada
Edición 11345 jueves 12 de junio de 2025

Suplemento

Suplemento Portada
Suplemento Colegio Bicentenario Louis Pasteur de Traiguén

Noticias Relacionadas

Colegio Aragón de Angol se impuso en Festival de la Voz escolar
Estudiantes de 19 establecimientos se lucieron en 9° show de talentos de Senda Previene Angol
Instalaron planetario móvil en población El Vergel de Angol
Arrancó celebración del We Tripantu