ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Jue 20 Marzo, 2025

Las nuevas tendencias en el ámbito deportivo

El mercado evoluciona para adaptarse a las nuevas preferencias de la sociedad y los espectadores

Un sector como el de los espectáculos deportivos no puede, de ninguna manera, ser estático y no innovar ni evolucionar a lo largo de las décadas. Estamos hablando de un mercado que roza los 300.000 millones de euros y que se prevé que llegue a los casi 400.000 millones en un par de años. El público cambia sus preferencias y el deporte debe adaptarse, además de incorporar iniciativas que puedan atraer a más espectadores. Vamos a ver algunas de las tendencias observables en los últimos tiempos.

La irrupción de los deportes electrónicos

Los eSports han sido la gran revolución de los últimos años en el mundo de los deportes. Su crecimiento ha resultado exponencial: a día de hoy, ya son más de 500 millones de espectadores los que conforman su audiencia internacional. Los juegos más seguidos en los diferentes torneos ocupan una parte importante de las secciones más visitadas en los portales de pronósticos; es el caso de League of Legends, el título considerado como estandarte de los deportes electrónicos y aquel cuyo principal campeonato, el “LOL Worlds”, es el más seguido por este número creciente de aficionados. Tal es el auge de estos deportes digitales que incluso el COI (Comité Olímpico Internacional) ya ha dado los primeros pasos para convertirlos en disciplina olímpica de pleno derecho. Ahora mismo, ya existen series olímpicas de eSports, aunque en paralelo a los certámenes oficiales. Por otra parte, la forma innovadora de retransmitir los eventos de deportes electrónicos ha llamado la atención de los organizadores de modalidades “clásicas” y pretenden incorporar algunas ideas propias de los eSports a los eventos televisados, como la información que aparece durante las competencias o el modo de gestionar las redes sociales.

El deporte femenino se consolida

El reciente Mundial femenino de fútbol ha dejado claro que el papel de la mujer en el deporte no es algo minoritario. Bien al contrario, sus competencias cada vez atraen un público mayor. Y no sólo femenino. El atletismo, el tenis o el golf fueron pioneros en competiciones de amplio seguimiento con atletas de este género. Pero, aunque aún queda un largo camino por recorrer, su presencia ya está siendo notable en otras disciplinas, como el citado fútbol. La inclusión de la mujer en competencias retransmitidas en canales televisivos de audiencia masiva es una gran iniciativa para llegar a un público más amplio.

La promoción de los eventos también evoluciona

Los gustos respecto de las disciplinas deportivas están cambiando, como hemos visto con el ejemplo de los eSports. Pero lo cierto es que no sólo se trata de la naturaleza del deporte en sí; también la forma de promocionar y dar repercusión a los deportes es un factor a tener en cuenta. Es el caso de la UFC, la mayor promotora de las MMA (Artes Marciales Mixtas) en la actualidad. El modo de “calentar” los combates, el uso de las redes sociales y la repercusión de sus estrellas con mayor proyección mediática han sido factores decisivos para que la organización de Dana White se posiciones entre los espectáculos deportivos con mayor incidencia en el “Pay per view” de la actualidad.

El impacto de la tecnología

Las retransmisiones, en los últimos años, han dado un paso de gigante para mantener al espectador constantemente informado y disponer de una señal estable y con una experiencia lo más cercana posible a la excelencia. Esto es gracias a los avances tecnológicos y su aplicación en el campo de los espectáculos deportivos. Mejores ángulos de visión, información en tiempo real, estadísticas, uso del streaming y un largo etcétera son ejemplos de la implantación de las mejoras técnicas para beneficio de la audiencia. Y el futuro va a traer, con toda seguridad, muchos más adelantos y posibilidades.

En definitiva, el deporte, como espectáculo de masas, va cambiando y adaptándose a las nuevas preferencias del público. El cambio generacional es un factor determinante, pero no el único. Teniendo en cuenta el valor de este mercado, la constante evolución es imprescindible para poder mantener las audiencias y no sucumbir ante la feroz competencia existente. La de hoy es sólo una pequeña muestra de los cambios más recientes, pero llegarán muchos más en el medio plazo. 

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11300 Portada
Edición 11300 jueves 20 de marzo de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Reconocieron a 60 féminas angolinas en ceremonia por Mes de la Mujer
Lonquimay: Mujeres Campesinas de Lolén realizaron la 4° versión de la Fiesta del Lavado de Lana
Presentaron parrilla de talleres de Escuela de Artes de Angol
Vegas Blancas celebrará nueva versión del Festival del Piñón