ELECCIONES REGIONALES, MUNICIAPLES Y EVENTUAL SEGUNDA VOTACIÓN GORE - 2024.

Lun 21 Abril, 2025

De 28 a 260 metros se ensanchó río Vergara con lluvias amenazando al condominio Las Rocas

El director del Serviu, José Luis Sepúlveda, junto a la delegada presidencial provincial, Andrea Parra y el alcalde Enrique Neira, hicieron un balance de la situación

Nanette Andrade

El director del Serviu en La Araucanía, José Luis Sepúlveda, se refirió en horas del mediodía de ayer viernes 14 de junio a la situación que afecta al conjunto residencial parque Las Rocas de Angol que ha visto anegamiento de sus calles y una amenaza constante frente a la crecida del río Vergara por las intensas lluvias.

“El diagnóstico hasta el momento es que obviamente estamos enfrentando una crecida muy importante que nos ha llevado a sobrepasar en la estación de monitoreo más cercana que es Tijeral, con un margen de umbral de 8 metros de altura, de la altura del río a más de 10 metros, que es la que tuvo en esa estación y en este lugar en particular frente al Parque de Las Rocas, donde el ancho estándar del río de acuerdo a los datos que nos entregan la información cartográfica son de 28 metros y ayer (el jueves) tuvimos hasta un ancho de 260 metros, inundando gran parte de la ribera en las dos direcciones”.

La estimación de la DGA hasta el momento es que la lluvia y la afectación que se ha tenido se ubica en un periodo de retorno de 28 años, por lo tanto, ha sido un evento totalmente inusual y que está fuera de todas las tasas habituales que se usan en ingeniería. “Ante esta situación obviamente tenemos que tomar las medidas de resguardo respectivas, porque es una situación que con el cambio climático es probable que se vuelva a ocurrir. Y hoy día preliminarmente hemos tomado contacto con la DOH para efectos de estudiar un proyecto a mediano plazo que nos permita mejorar las condiciones de seguridad del Río Vergara frente en su atravieso por las distintas partes de Angol. 

Lo hemos conversado recién con el alcalde la posibilidad de iniciar este proyecto. Adicionalmente hay que tomar algunas medidas iniciales que son de corto plazo y esto obviamente significa una modificación de la etapa que estamos construyendo hoy día, una modificación que preliminarmente estimamos tiene que tener un pretil de contención y eventualmente un sistema alternativo de ecuación de aguas lluvias, junto con alguna limpieza y algunas medidas adicionales en las partes anteriores de la ciudad donde llega finalmente el agua lluvia a nuestro conjunto”.

Sepúlveda también dijo que “el conjunto tuvo una cantidad importante de agua, afortunadamente el río no logró sobrepasar las barreras que estableció la empresa constructora en la orilla provisoria, pero sí tuvo una cantidad de agua importante que venía desde la ciudad, producto de que el lugar más bajo de la ciudad de un empaño bastante grande, grande”.

En este sentido acotó que estaríanj construyendo un muro. “Estamos pensando en un pretil preliminar permanente, no provisorio, una especie de muro alrededor y junto con eso eventualmente una planta elevadora que nos permita sacar el agua permanentemente en caso de crecidas similares a estas o superiores”.

El director del Serviu reconoció que frente a la situación vivida, queda en evidencia que el relleno que se hizo en el terreno para establecer la altura previo a la construcción del conjunto residencial, no fue suficiente. “Para una crecida de 28 años, el relleno estructural que se hizo del terreno en la parte más importante 7 metros de altura y en la parte donde está el punto más bajo 4 metros y medio, casi 5 metros de altura, obviamente para enfrentar una crecida de 28 años no es suficiente, pero también tengo que decir que por ajuste ingenieril regular las crecidas que se diseñan los proyectos son a cinco años, eso ocurre en todo Chile. Esta es una situación inusual, pero que obviamente tenemos que abordarla, que puede ser a llegar, puede llegar a ser una situación permanente”.

Entretanto, la delegada presidencial provincial Andrea Parra agregó que “las primeras etapas no han tenido mayores problemas, pero sí hay un riesgo en la última etapa, a pesar de que entendemos nosotros que este proyecto que fue diseñado ya hace un par de años, en el 2018, pero que nosotros como gobierno nos vamos a hacer cargo, digamos, de estas situaciones que son inusuales, pero que hay que abordar para tranquilidad de la ciudadanía”.

Buscando soluciones

Por su parte, el alcalde Enrique Neira dijo que “aquí no hay complejidades en el sentido de decir esto no tiene solución, tiene solución. Ahora estamos enfrentados a un tema climático que de los años 80 no lo habíamos vivido en Angol, o sea, en dos semanas cayó el agua de un año, por lo tanto cualquier medida remedial que nosotros hubiésemos tomado habría sido imposible poder decir esto va a ocurrir el año 2024.

Pero si estamos acá precisamente es para buscar soluciones. Yo creo que nuestro mejor ánimo y por eso quiero validar la presencia del director regional y la preocupación de nuestra delegada, puesto que esto nos permite a nosotros cada cual aportar con lo que tenemos que aportar. Nosotros como municipios indudablemente que vamos a tener siempre la mejor voluntad y disposición para hacernos parte de estas problemáticas, en el bien entendido que hay que buscar solución para todas estas familias que hoy día están esperando con mucha esperanza que se les entreguen sus viviendas, tal como ocurrió con la primera etapa. Así que en ese sentido estamos aquí para entregar tranquilidad a las familias que hoy día indudablemente nace la inquietud, pero también le queremos decir que tenemos nosotros como servicio tenemos la mejor disposición para buscar estrategias entre todos que vayan en beneficio de buscar las soluciones”.

Comparte esta noticia en tus RRSS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Edición del Día

11316 Portada
Edición 11316 jueves 17 de abril de 2025

Suplemento

El Labrador 2024 portada
Suplemento Especial Colegio El Labrador Victoria

Noticias Relacionadas

Llaman a la conducción prudente durante el asueto de Semana Santa para evitar accidentes
Volcamiento de autobús en la ruta Purén - Los Sauces deja un muerto y varios heridos
Investigan muerte de adulto mayor en Traiguén
SOFO hace urgente llamado a Conaf para autorizar calendario de quemas controladas